14 abr. 2025

Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

El Ministerio de Salud informó que Asunción vuelve a ser el epicentro de los contagios de Covid-19 y además se le suma el chikungunya. En las últimas tres semanas no se registró ningún caso de dengue en la capital.

Guillermo Sequera dando reporte de Covid del Ministerio de Salud.jpeg

Guillermo Sequera indicó que la recomendación de la cartera sanitaria es volver al uso de las mascarillas en lugares cerrados en zonas de alta circulación del Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

El director de Vigilancia de la Salud, el doctor Guillermo Sequera, alertó este viernes, en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud, sobre el ascenso continuo de los casos de Covid-19 y chikungunya en la última semana.

Desde la cartera sanitaria recomendaron de nuevo el uso de mascarillas en zonas de alta circulación del coronavirus.

Asunción es, hasta el momento, el distrito con nivel de transmisión 4", resaltó el médico. “Por eso estamos hoy con tapabocas en este lugar cerrado y recomendamos su uso principalmente en entornos cerrados”, prosiguió.

Nota relacionada: Covid sigue su ascenso a la nueva ola con 2.139 casos en una semana

Sequera afirmó que con ello la capital vuelve a ser el epicentro del Covid.

De acuerdo con su reporte, en la última semana se registraron el “doble de casos” con relación a la anterior. Un total de 4.381 contagios en una semana, nueve fallecidos, más de 215 hospitalizados, de los cuales 206 están en sala y nueve en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

“Hay casi un 100% de aumento en relación con la semana previa; prácticamente se duplicó. El ritmo está con casi 800 casos en un día. Esto va a ir creciendo y más del 60% a 70% de los casos son reinfecciones”, subrayó el jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Repunte de chikungunya

El Ministerio de Salud Pública informó esta semana acerca del aumento de casos de dengue y especialmente de chikungunya a nivel país, apuntando que los incrementos serían más críticos entre los meses de febrero y marzo del próximo año.

El doctor Sequera señaló esta jornada que el chikungunya tiene como epicentro también a Asunción y el área metropolitana.

A nivel país se identificaron 60 nuevos casos de dengue y 161 de chikungunya, con lo que en total se elevan a 318 y 479, respetivamente, en todo el país en lo que va del año.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.