12 feb. 2025

Atacan establecimiento y queman maquinarias en Yasy Kañy

Un grupo de personas atacó un establecimiento ganadero de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú. Tras tomar como rehén a los empleados, quemaron maquinarias y un retiro.

ataque.jpg

Los encargados del lugar dijeron que los atacantes los torturaron.

Foto: Gentileza.

El hecho se registró en el establecimiento San Marcos de la familia Sanabria, quienes mantienen un conflicto, desde hace años, con supuestos campesinos sintierras.

Según la denuncia, un grupo de supuestos campesinos sintierras ingresaron al sitio portando armas. Tras tomar de rehén a los encargados, los torturaron, para luego quemar maquinarias y un retiro.

El hecho se produjo alrededor de las 20.00 de este miércoles y los atacantes dejaron el sitio en la madrugada de este jueves, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Marcelo Aquino.

Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público llegaron hasta el sitio para recabar evidencias. En el lugar se recolectaron vainillas servidas de armas largas.

Datos preliminares señalan que existe un conflicto por tierra entre la familia afectada y un grupo de supuestos campesinos sintierras, quienes invadieron en dos oportunidades estas áreas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.