24 feb. 2025

Atractivos del Complejo Turístico de Itaipú reabrirán sus puertas este martes

El Complejo Turístico de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, reabrirá nuevamente sus puertas desde este martes, luego de permanecer siete meses inhabilitado por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Itaipú

El Complejo Turístico de Itaipú reabre este martes sus puertas, con todas las recomendaciones sanitarias, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional informaron que la reapertura del Complejo Turístico se dará cumpliendo con el protocolo sanitario impuesto por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) por la pandemia del Covid-19.

Lea más: Brasil reabre al público el complejo turístico de Itaipú en modo Covid

Rogelio Sallaberry, asesor de Turismo de la Itaipú, explicó que actualmente el Parque Lineal es el único punto turístico habilitado desde el 16 de setiembre pasado.

En ese sentido, destacó que desde este mes se sumen los demás sitios, tales como la Costanera de Hernandarias, el Museo de Itaipú Tierra Guaraní y el Modelo Reducido de la Represa, además de las visitas turísticas a la central hidroeléctrica y a la Reserva Natural Tatí Yupí.

De igual manera, comentó que, mientras las puertas estaban cerradas, se realizaron algunas obras para mejorar los servicios del Complejo Turístico y ofrecer una mayor comodidad a los visitantes.

Entérese más: Complejo Turístico Itaipú rompió récord anual de visitas en 2019

También detalló que se procedió a mejorar el caminero de la Costanera de Hernandarias y en el Parque Lineal se están culminando los trabajos en el área infantil.

Horarios y restricciones

Los horarios habilitados para las visitas, el acceso a la Costanera de Hernandarias y al Parque Lineal serán de lunes a domingos de 8.00 a 21.00.

Entre tanto, la Reserva Natural Tatí Yupí recibirá a los visitantes de martes a domingos, en horarios de 8.30 a 11.45 y de 13.00 a 14.30, mientras que el Museo de Itaipú y el Modelo Reducido de la Represa estarán habilitados de martes a domingos, con horarios para recorridos grupales para evitar aglomeraciones y posibles contagios.

El tour para conocer la central hidroeléctrica está fijado para las 9.00, 10.00, 10.30, 13.10 y 13.30. Inicialmente, en la Costanera se permitirá el ingreso de 500 personas por hora y el Complejo Tatí Yupí podrá recibir hasta 100 personas por día.

El Museo de Tierra Guaraní estará habilitado para 10 personas por cada recorrido, la visita turística a la central hidroeléctrica será para grupos de 50 personas por hora, en tanto que el Parque Lineal podrá recibir hasta unas 300 personas por hora.

Todas las visitas serán con previa reservación, salvo los accesos a la Costanera de Hernandarias y al Parque Lineal. Las personas interesadas en hacer sus reservas pueden comunicarse al teléfono (061) 599-8040/8094 o a través del correo electrónico cturistico@itaipu.gov.py, como también a través de la aplicación móvil Ib-tur para reservas.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.