24 abr. 2025

Atropello al Código Laboral generó “grandes pobrezas” en el país, afirma Nicanor

El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos se refirió al proyecto de Santiago Peña de modificar el Código Laboral. Afirmó que la decisión del empresariado de no respetar la antigüedad de los trabajadores trajo “grandes pobrezas” al país.

Nicanor duarte frutos

Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República.

archivo

Nicanor Duarte Frutos opinó sobre la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de modificar el Código Laboral, afirmando que la falta de cumplimiento de la normativa existente trajo “grandes pobrezas” a los trabajadores.

“Tenemos una gran población laboral en Paraguay que no tiene garantías de seguridad social”, manifestó el ex mandatario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Nicanor habla de “la necesidad de replantear la conducta política”

Si bien calificó al Código Laboral de 1960 como una “gran victoria” de la clase trabajadora para establecer la estabilidad laboral, con el tiempo esto dejó de cumplirse.

“Hay un consenso en casi todas las empresas del Paraguay de que cuando el trabajador está por cumplir los diez años se lo saca”, señaló.

Mencionó que esta práctica es una de las principales causas de la pobreza en el país.

“Así se generan las grandes pobrezas, se generan los trabajadores que no pueden enviar a sus hijos en las universidades, no pueden ir a un hospital privado y si los hospitales públicos no funcionan, mueren. Porque el sistema laboral no le permite alcanzar un nivel de bienestar y por sobre todo, seguridad social”, reflexionó.

Le puede interesar: Nicanor dice que en otros gobiernos “no se lloró” por fondos sociales

El ex mandatario recalcó la necesidad de cortar con el consenso entre el empresariado y la “complicidad” de los organismos de control del Ministerio del Trabajo, que hacen que la estabilidad no se cumpla.

“Lo que debía haber incentivado la estabilidad, la antigüedad de diez años, en la práctica desincentiva porque al alcanzar los 10 años se los echa”, mencionó.

Posibles cambios al Código Laboral

Desde el Poder Ejecutivo se plantea introducir “significativas” modificaciones en el Código Laboral mediante un proyecto de ley que “muy pronto” presentará al Congreso Nacional para su aprobación, anunció el presidente Santiago Peña.

La iniciativa brindará “un marco jurídico que permita tener mejores relaciones laborales”, según aseguró Peña frente a los empresarios en el marco de la ExpoNegocios, en Paseo La Galería.

El mandatario se comprometió a sentarse a discutir con los sindicatos y centrales obreras para explicarles “por qué ellos son los mayores beneficiados”.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.