23 feb. 2025

Audiencia pública sobre instalación de museo y planetario en el Botánico

Durante una reunión entre actores de la sociedad civil se acordó conversar con la Municipalidad de Asunción para convocar a una audiencia pública en la que se debatirá sobre la locación del futuro Museo de Ciencias (MuCi), proyectada en el Jardín Botánico.

museo ciencias  asun.jpg

Plantean que el Museo de Ciencias no tenga como sede el Jardín Botánico.

Foto: Gentileza.

En el encuentro participaron el parlasuriano Ricardo Canese y el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, quienes coinciden en la necesidad de debatir sobre el impacto que tendrá la instalación de la gran estructura, que albergará un museo y planetario, en el espacio considerado el pulmón de la ciudad.

El ingeniero Ricardo Canese, en conversación con Última Hora, explicó que la principal intención es que el Museo de Ciencias no sea instalado en el predio del Jardín Botánico, ya que esto tendría un nuevo impacto en el ecosistema de la reserva natural.

Canese señaló que el Ministerio de Cultura coincidió con la postura de que el Museo de Ciencias no sea edificado en el Jardín Botánico, e incluso habló sobre la posibilidad de que este se instale en la zona de oficinas gubernamentales.

Asimismo, explicó que pedirá una audiencia con el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, para conversar sobre el tema y plantearle la realización de una audiencia pública.

5314448-Libre-1916036375_embed

Foto: Gentileza.

El parlamentario del Mercosur aseguró que “todos están de acuerdo con la construcción del Museo de Ciencias”, pero las posturas divididas se dan en torno a que este sea instalado dentro del Jardín Botánico.

“Sería un segundo golpe a esta importante reserva, el primer golpe fue la construcción del Corredor Vial”, recordó.

Nota relacionada: Botánico albergaría un museo de ciencias de escala mundial

Proyecto

La construcción de este Museo de Ciencias y Planetario será una donación de la Fundación Peery, con sede en California (Estados Unidos), diseñado por el arquitecto paraguayo Luis Ayala, para ofrecer a la ciudadanía un espacio de experiencias únicas y para cultivar la curiosidad de las personas de todas las edades.

Según informó la Municipalidad de Asunción, las actividades del museo explorarán los nexos entre la ciencia y la tecnología, la ingeniería y las artes.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.