15 abr. 2025

Aula de una escuela de Villarrica queda inundada tras lluvias

Las lluvias registradas durante la jornada de este martes inundaron el aula de apoyo de la Escuela Básica Manuel Ortiz Guerrero de Villarrica, Departamento de Guairá.

aula.jpg

El agua ingresó al aula por el piso, ya que la escuela Manuel Ortiz Guerrero de Villarrica carece de un sistema de desagüe. Si las lluvias continúan, otras cinco aulas también podrían ser inundadas.

Foto: Richart González.

El agua ingresó al aula por el piso, ya que la escuela Manuel Ortiz Guerrero de Villarrica carece de un sistema de desagüe. Si las lluvias continúan, otras cinco aulas también podrían quedar inundadas.

La directora de la escuela, Norma Vera de Pereira, quien se encontraba haciendo un boquete en la pared junto a otros dos docentes, para desaguar el aula inundada, dijo a Última Hora que necesitan de forma urgente un sistema de desagüe pluvial, ya que de lo contrario pueden sufrir incluso algún derrumbe.

Comentó que lograron rescatar muebles y libros que se encontraban en el aula. También lamentó la falta de asistencia por parte de las autoridades.

“Muchas veces ya pedimos la refacción de nuestra escuela y no nos hacen caso”, indicó la directora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la causa de la inundación, los docentes comentaron que se debe a la construcción de un tinglado en el predio de la escuela por parte de la Gobernación del Guairá, que cerró los desagües antiguos para construir la pista deportiva. La obra también fue criticada por los docentes, ya que avanza de manera muy lenta.

El pabellón afectado posee en total unas seis aulas que necesitan ser refaccionadas, ya que presentan paredes dañadas, techo en estado deplorable, pisos obsoletos y un pésimo sistema de conexión eléctrica. Además necesitan sanitarios nuevos, mobiliario, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).