12 abr. 2025

Aumenta a G. 700.000 el salario blindado de docentes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Banco Nacional de Fomento (BNF), decidieron elevar a G. 700.000 el monto blindado del salario de los docentes por las deudas contratadas.

cajero automático.jpg

Según la cámara de circuito cerrado, sería un hombre el que olvidó el dinero en el cajero automático.

Foto referencial: notibomba.com.

La disposición acordada entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) elevó de G. 500.000 a G. 700.000 el monto del salario docente que no podrá sufrir descuentos por deudas contraídas.

Con esta medida, el Estado pretende dar tranquilidad económica a los educadores y sus familias. El blindaje del porcentaje del salario rige desde el 2017.

La vigencia del blindaje además se extiende hasta el 31 de diciembre del 2029, informaron desde la cartera de Estado.

La decisión de proteger parte del salario del docente se realizó ante el sobreendeudamiento de muchos funcionarios, quienes, en algunos casos, sufrieron incluso el descuento de la totalidad de sus haberes.

Lea más: Docentes piden blindar salario contra descuentos usurarios

Los propios docentes pidieron la medida al MEC, tras el inicio de las publicaciones de Última Hora sobre los préstamos usurarios que están otorgando varios comercios de electrodomésticos, los trabajadores que cobran sus salarios a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), cuyos valores rayaban la usura.

Además de docentes, los militares, policías y personal de blanco son el mercado favorito para otorgar préstamos con tasas de interés que superan el límite fijado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.