06 abr. 2025

Aumentan precios de pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia

El Poder Ejecutivo actualizó los precios del pasaje para los viajes de corta, mediana y larga distancia. El reajuste es de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

Terminal.jpg

La Estación de Buses de Asunción amaneció sin colectivos que van al interior del país. Foto: Raúl Cañete

Foto: Archivo

Mediante el Decreto 9406, el Poder Ejecutivo autorizó el reajuste de la tarifa de pasajes del servicio de transporte público de pasajeros intermunicipal de corta, mediana y larga distancia.

Esto no rige para las empresas permisionarias que brindan el servicio en el área metropolitana de Asunción. La Presidencia de la República emitió este viernes el decreto que establece el reajuste de entre 7 y 12%, dependiendo de la distancia y el destino.

De igual forma, las tarifas de pasajes del servicio del área metropolitana no rigen para el servicio regular removido del transporte público intermunicipal de pasajeros de corta, media y larga distancia, detalla parte del documento.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, dijo a NPY que las empresas del interior no tienen subsidio del Estado y todos los aumentos que se dan deben traducirse en un aumento del pasaje.

Lea más: Aumentan precios de pasajes al interior del país

Con el reajuste, hacer un viaje de Asunción a San Lorenzo, Capiatá, Fernando de la Mora y J.A. Saldívar costará G. 4.300.

La movilización de Asunción a Pirayú (por Yaguarón) costará G. 10.000; a Sapucái G. 14.900; a San Bernardino G. 7.600; a Caacupé G. 8.400 y a Itauguá G. 4.700, entre otros valores que se ajustan por tramos y distancias.

Ya en junio del año pasado, los viajes de corta, mediana y larga distancia sufrieron un aumento de entre 12 y 15%.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.