08 feb. 2025

Aumento para adultos mayores y excombatientes corre desde enero

Las pensiones y subsidios que perciben mes a mes los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco (1932-1935) sufrirán un pequeño incremento desde enero del 2024, que será de G. 32.000 a G.120.000 más, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

adulto mayor.jpg

Adultos mayores cobrarán G. 32.000 más en sus pensiones desde enero del 2024.

Foto: Archivo.

Desde enero del 2024, un pequeño incremento recibirán los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco en sus pensiones y subsidios que perciben mensualmente.

El ajuste se da con base en el aumento del salario mínimo vigente (G. 2.680.373) y las modificaciones en el monto asignado en concepto de subsidio al excombatiente, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los 310.609 beneficiarios de la pensión alimentaria cobrarán G. 32.516 más, lo que equivale a G. 670.093.

Puede interesarle: Adultos mayores y veteranos del Chaco recibirán aumentos

El monto asignado representa una cuarta parte del salario mínimo vigente, de acuerdo con la reglamentación de la ley; es por ello que cuando sufre modificaciones, estas también son introducidas al siguiente año fiscal.

En tanto, la pensión que cobran los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos tendrá un aumento de G. 120.048, por lo que pasarán a percibir de G. 2.354.136 a G. 2.474.184 desde enero.

El aumento de G. 280.112 se aplicará al subsidio y asistencia social al excombatiente, que pasará a ser G. 5.773.096.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con los datos, actualmente están activos cinco veteranos y lisiados de la contienda de 1932.

Las consultas vinculadas al sector no contributivo se pueden realizar a través del call center disponible: +595 21 419 8056 o en el siguiente link.

Para informaciones sobre pensiones no contributivas, ingresar al Sistema de Consulta Ciudadana en línea.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.