15 abr. 2025

Aumento para adultos mayores y excombatientes corre desde enero

Las pensiones y subsidios que perciben mes a mes los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco (1932-1935) sufrirán un pequeño incremento desde enero del 2024, que será de G. 32.000 a G.120.000 más, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

adulto mayor.jpg

Adultos mayores cobrarán G. 32.000 más en sus pensiones desde enero del 2024.

Foto: Archivo.

Desde enero del 2024, un pequeño incremento recibirán los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco en sus pensiones y subsidios que perciben mensualmente.

El ajuste se da con base en el aumento del salario mínimo vigente (G. 2.680.373) y las modificaciones en el monto asignado en concepto de subsidio al excombatiente, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los 310.609 beneficiarios de la pensión alimentaria cobrarán G. 32.516 más, lo que equivale a G. 670.093.

Puede interesarle: Adultos mayores y veteranos del Chaco recibirán aumentos

El monto asignado representa una cuarta parte del salario mínimo vigente, de acuerdo con la reglamentación de la ley; es por ello que cuando sufre modificaciones, estas también son introducidas al siguiente año fiscal.

En tanto, la pensión que cobran los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos tendrá un aumento de G. 120.048, por lo que pasarán a percibir de G. 2.354.136 a G. 2.474.184 desde enero.

El aumento de G. 280.112 se aplicará al subsidio y asistencia social al excombatiente, que pasará a ser G. 5.773.096.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con los datos, actualmente están activos cinco veteranos y lisiados de la contienda de 1932.

Las consultas vinculadas al sector no contributivo se pueden realizar a través del call center disponible: +595 21 419 8056 o en el siguiente link.

Para informaciones sobre pensiones no contributivas, ingresar al Sistema de Consulta Ciudadana en línea.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.