05 abr. 2025

Aún faltan acuerdos para la construcción del tren de cercanía

El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, explicó este domingo que se firmó un memorando de entendimiento con Corea del Sur, pero que aún falta seguir trabajando para elaborar un acuerdo entre ambos gobiernos para la construcción del tren.

Tren de cercanías.jpg

El proyecto “Tren de Cercanía entre Asunción e Ypacaraí" busca transformar el sistema de transporte público y la movilidad de los habitantes.

Foto: Archivo

El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, explicó este domingo en el Programa la Lupa que se firmó un memorando de entendimiento con Corea del Sur como primera parte, pero que ahora sigue el trabajo para elaborar un acuerdo entre los gobiernos para construir el tren.

En ese sentido, dijo que Corea del Sur ya dio una cooperación técnica con la donación del estudio de factibilidad que se presentó hace unos meses y con lo que se logró avanzar en el proyecto de tren de cercanías que irá de Asunción a Luque y posteriormente a Ypacaraí.

Ramírez señaló que Corea del Sur hará transferencia de tecnología, también financiará, hará el diseño y la construcción, además del mantenimiento y operación inicial, con condiciones extraordinaria para Paraguay, lo que permitirá la instalación del tren.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

De igual manera, manifestó que la construcción del tren posiblemente se haga en el país asiático, pero que en nuestro país será demandada la mano civil para las obras.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1439604476118241280

“El Estado paraguayo invertirá después de 160 años en tren o modo de transporte pensando en la gente”, remarcó.

Entre otras cosas, aclaró que se están creando las condiciones para trabajar en dichos tramos con Corea, pero que para el resto de los tramos a nivel país la concesión es de Fepasa.

Entérese más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

El tren será eléctrico, con wifi y aire e inicialmente transportará a 100.000 personas por día, a un costo de G. 4.000 aproximadamente por boleto.

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros y con una inversión estimada en unos USD 300 millones, que podría ejecutarse en dos fases: la primera, Asunción-Luque, y la segunda, hasta Ypacaraí, a través de una alianza público-privada en la que participarían varias empresas coreanas.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.