11 abr. 2025

Aún faltan acuerdos para la construcción del tren de cercanía

El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, explicó este domingo que se firmó un memorando de entendimiento con Corea del Sur, pero que aún falta seguir trabajando para elaborar un acuerdo entre ambos gobiernos para la construcción del tren.

Tren de cercanías.jpg

El proyecto “Tren de Cercanía entre Asunción e Ypacaraí" busca transformar el sistema de transporte público y la movilidad de los habitantes.

Foto: Archivo

El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, explicó este domingo en el Programa la Lupa que se firmó un memorando de entendimiento con Corea del Sur como primera parte, pero que ahora sigue el trabajo para elaborar un acuerdo entre los gobiernos para construir el tren.

En ese sentido, dijo que Corea del Sur ya dio una cooperación técnica con la donación del estudio de factibilidad que se presentó hace unos meses y con lo que se logró avanzar en el proyecto de tren de cercanías que irá de Asunción a Luque y posteriormente a Ypacaraí.

Ramírez señaló que Corea del Sur hará transferencia de tecnología, también financiará, hará el diseño y la construcción, además del mantenimiento y operación inicial, con condiciones extraordinaria para Paraguay, lo que permitirá la instalación del tren.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

De igual manera, manifestó que la construcción del tren posiblemente se haga en el país asiático, pero que en nuestro país será demandada la mano civil para las obras.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1439604476118241280

“El Estado paraguayo invertirá después de 160 años en tren o modo de transporte pensando en la gente”, remarcó.

Entre otras cosas, aclaró que se están creando las condiciones para trabajar en dichos tramos con Corea, pero que para el resto de los tramos a nivel país la concesión es de Fepasa.

Entérese más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

El tren será eléctrico, con wifi y aire e inicialmente transportará a 100.000 personas por día, a un costo de G. 4.000 aproximadamente por boleto.

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros y con una inversión estimada en unos USD 300 millones, que podría ejecutarse en dos fases: la primera, Asunción-Luque, y la segunda, hasta Ypacaraí, a través de una alianza público-privada en la que participarían varias empresas coreanas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.