04 abr. 2025

Aún no hay presupuesto para implementar tobilleras electrónicas, dice ministro

El ministro del Interior, Federico González, informó este miércoles que aún no hay un presupuesto para el cumplimiento de la ley que establece el uso de pulseras o tobilleras electrónicas en el caso de violencia doméstica.

conferencia .jpg

El ministro del Interior, Federico González, durante la conferencia de prensa realizada en la tarde de este miércoles.

Foto: Captura NPY.

El ministro del Interior, Federico González, manifestó en la tarde de este miércoles en una conferencia de prensa que durante una reunión analizaron distintas alternativas para la implementación de la ley que establece el uso de las tobilleras electrónicas.

Comentó que es algo sobre lo que “hay muchas expectativas” de la ciudadanía y de gente que está “interesada en utilizar estos implementos”. Dijo que se analizaron diversas alternativas y posibilidades reales porque hay muchas que están siendo mencionadas y sin embargo en la práctica no son factibles.

Lea más: Ley de tobilleras electrónicas sigue siendo letra muerta

“Vamos a partir de ahora avanzar coordinadamente entre todas las instituciones que se mencionan en la ley vigente, la reglamentación de la misma”, agregó.

Explicó que las instituciones involucradas en la ley vigente son la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia.

Al ser consultado si ya hay presupuesto para dicha implementación, respondió que “se está trabajando en eso” y que es justamente una de las dificultades por la que no se estaba pudiendo implementar. Recordó que la ley es del 2017, que tuvo una modificación en el 2019, y ahora están viendo cómo avanzar.

Nota relacionada: Corte instará al Ejecutivo la aplicación de la pulsera electrónica

“Presupuestariamente no está previsto, eso tenemos que aclarar, en ningunas de las instituciones aquí representadas está previsto el presupuesto y ahora estamos viendo cómo subsanar eso y avanzar para poder implementar”, expresó.

Participaron de la reunión el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, el fiscal general del Estado Emiliano Rolón, el ministro de Justicia, Daniel Benítez, el ministro de Mitic, Fernando Saguier, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.