24 abr. 2025

Autopsia confirma que niña murió por consumo de antigripal prohibido

La autopsia realizada a la niña de 4 años que falleció en el departamento de Concepción el pasado 17 se setiembre, confirmó la intoxicación por ingesta de levometorfano, droga de la cual deriva el dextrometorfano.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

La información fue confirmada por el forense Pablo Lemir, quien ya remitió los resultados a la Fiscalía.

El médico señaló que remitió este viernes los resultados al Juez Penal de Garantías, Pedro Mayor Martínez, quien a su vez ya comunicó al juzgado de Concepción.

“Los resultados de la autopsia dan positivo a intoxicación por consumo de levometorfano, de la cual deriva en gran parte el dextrometorfano. Este es un analgésico muy potente que hizo dormir a la niña y sumado a su cuadro clínico, esto derivo en una depresión respiratoria que derivó en la muerte”, dijo Lemir a ULTIMAHORA.COM.

Por su parte, la fiscal de la causa, Sonia Sanguinez, dijo a Radio Monumental 1080 AM, que con los resultados ya existe un delineamiento para la investigación. Indicó que se debe analizar el grado de responsabilidad del laboratorio, distribuidores, entre otros.

“Debemos establecer la responsabilidad penal a las personas que llevaron a que la nena haya consumido el medicamento. Ahora tenemos la causa de muerte y debemos determinar el grado de responsabilidad de las personas involucradas”, explicó la agente fiscal.

Antecedentes

Los padres medicaron a la niña el 16 de setiembre con Mento Vick, que contiene dextrometorfano, la droga que prohibió el Ministerio de Salud, luego de constatar varios casos sospechosos de intoxicación por la ingesta de medicamentos con este fármaco del laboratorio Indufar.

Luego de presentar varios síntomas como somnolencia y cianosis la menor fue trasladada al Centro de Salud de Belén, del departamento de Concepción, de donde la derivaron al Centro Materno Infantil y por la gravedad del caso, la llevaron posteriormente al Hospital Regional del IPS.

Sin embargo, los doctores decidieron enviarla a la capital en una ambulancia, pero la niña no soportó las complicaciones y falleció en el camino de un paro cadiorrespiratorio el 17 de septiembre a las 18.00, según explicó entonces la directora del IPS de Concepción, Lourdes Poletti.

Más contenido de esta sección
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.