10 abr. 2025

Autoridades firman acuerdo con el BID para recuperar el lago Ypacaraí

En un video difundido en la red social X, los ministros de Economía y Obras Públicas anunciaron que firmaron un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de un proyecto que apunta a la recuperación de la cuenca del lago Ypacaraí.

Pais lago Ypacarai bajo._ACT_3016_19751956.jpg

El lago Ypacaraí perdió su ponderado color azul por la contaminación, en su mayoría, proveniente de cloacas sanitarias.

Foto: Andrés Catalán.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunciaron que se firmó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de un proyecto que apunta a la recuperación del lago Ypacaraí que está afectado por la contaminación.

Lea más: Recuerdan que lago Ypacaraí no es apto para uso recreativo

El acuerdo se firmó con la vicepresidenta del BID, Anabel González, en la localidad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos donde se está llevando a cabo la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28).

“Por primera vez un gobierno, el gobierno de Santiago Peña, está tomando en serio la problemática que tenemos en el lago Ypacaraí, un lago que es propiedad de todos los paraguayos y ahora por fin vamos a dar pasos certeros para su recuperación”, expresó la ministra Centurión.

Por su parte, Valdovinos consideró al emblemático lago como un “bien público” y agregó que el acuerdo involucra a varios proyectos ambientales que se ejecutarán en los próximos años.

Le puede interesar: Lago Ypacaraí: “Es como bañarse en un inodoro”, advierte directora del Mades

Expertos señalaron que la contaminación en el lago Ypacaraí sigue por encima de los niveles recomendados, por lo que aún se debe evitar el contacto directo con el agua y limitar las actividades a contactos secundarios.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), desde hace unos años insiste en la necesidad de dirigir la inversión pública a la construcción de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento de efluentes cloacales en toda la cuenca, que afecta a 21 municipios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sostienen que sin estas obras, la situación en el emblemático sitio turístico se seguirá repitiendo. Los altos niveles de contaminación por coliformes fecales y nitratos provenientes de las cloacas, son causantes de un 80% de este escenario.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.