13 ene. 2025

Autoridades intervienen en caso de camioneros que no pueden pasar a Brasil

Fiscales del Ministerio de Agricultura de Brasil, junto con funcionarios del Senave, constataron que los camioneros en la frontera reúnen las condiciones para pasar a Foz de Yguazú. Estuvieron dos semanas varados por un conflicto en el vecino país.

camiones varados en la frontera con Brasil_34640479.jpeg

Perjuicio. Los exportadores alegan sobrecostos y dificultades para la comercialización.

César Jure, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), indicó que ahora está mejor encaminada la situación que mantuvo varados por dos semanas a camiones con toneladas de soja, arroz y trigo en la frontera.

Mencionó que el miércoles intervinieron fiscales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil con la ayuda de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y realizaron una inspección de los productos.

“Ayer vinieron a verificar las dos terminales y encontraron todo conforme a lo que necesitan para realizar su trabajo. Yo creo que si no es hoy, ya estaríamos en puerta de que vuelvan a hacer su trabajo (los camioneros) y recuperar el trabajo en la frontera”, indicó.

No obstante, el problema en el lado brasileño persistirá. Los camioneros no podían cruzar hacia Foz de Yguazú porque había un conflicto de inspectores brasileños.

Nota relacionada: Conflicto de inspectores brasileños perjudica a la exportación agrícola

Pero, según Jure, también hay una huelga, que es lo que generó un atraso y la acumulación de vehículos en la frontera.

“Vamos a ver cómo avanzamos, porque tenemos en las dos terminales acumuladas de camiones con más de 15 días de atraso, que están ansiosos por ir y liberar algo del comercio”, apuntó el titular de Capeco.

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Carga reclamaron el miércoles la intervención del Gobierno.

Esta situación perjudicó a la exportación agrícola nacional. Se estimó que más de 1.000 vehículos estuvieron varados con un promedio de 32 toneladas de productos cada uno.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 47 años que practicaba salto con parapente murió luego de sufrir una caída minutos después del despeje. Su compañero, que lo acompañaba en la aventura, quedó herido. El hecho ocurrió en la compañía Patiño de Itauguá.
Sicarios asesinaron a balazos a un policía que estaba prófugo por un intento de homicidio ocurrido en una estación de servicio en el cruce Yby Pytá, en el Departamento de Canindeyú.
La jornada de este lunes se presentará calurosa, con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 41°C en todo el país. En el Este y Norte podrían darse chaparrones; en el resto del país, la probabilidad de lluvia es baja, según la Dirección de Meteorología.
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por supuesta extorsión a una pareja en Asunción fueron sumariados pero no se encuentran detenidos, a pesar de haber sido grabados en el procedimiento irregular. Desde la institución policial afirman que primero debe comprobarse la culpabilidad.
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.