26 abr. 2025

Autoridades pedirán a Itaipú encarar con urgencia la reparación del muro de defensa en Concepción

La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.

Muro de Concepción (3).jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

Meza explicó que existe un compromiso previo de la Binacional para encarar la obra, sin embargo, actualmente se manejan dos posibles caminos para su ejecución: Una licitación pública o la implementación de vía de urgencia. “Nosotros vamos a plantear que se adopte esta segunda alternativa, porque la situación ya es crítica y no podemos esperar el tiempo que implica un proceso licitatorio”, señaló.

La mandataria departamental informó que cursará invitación a todas las autoridades locales y nacionales para acompañar la comitiva que viajará a la sede de la hidroeléctrica en busca de una respuesta inmediata a esta problemática que amenaza la seguridad de miles de familias concepcioneras.

Nota relacionada: Esperan reparación de estaciones de bombeo

El sistema de defensa costera de Concepción está compuesto por cuatro estaciones de bombeo y un total de 26 motores. Sin embargo, ninguno de estos se encuentra actualmente en funcionamiento debido al avanzado deterioro de la infraestructura. Esto significa que, en caso de tener que cerrar las compuertas por la crecida del río, y si coinciden nuevas lluvias intensas, gran parte de la ciudad podría quedar bajo agua.

La situación preocupa a las autoridades locales y a la población, ya que el río Paraguay registra una creciente acelerada, superando cada semana niveles altos para esta época del año. De no adoptarse acciones inmediatas, el riesgo de una grave inundación es inminente.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.