20 feb. 2025

Autoridades visitan a indígenas movilizados en Caaguazú

Una comitiva integrada por diferentes instituciones del Estado llegó este martes hasta la ciudad de Caaguazú para reunirse con un grupo de nativos que se movilizan al costado de la ruta PY02 exigiendo la asistencia para sus comunidades.

nativos y autoridades

Los nativos esperarán la respuesta estatal y permanecen en vigilia.

Foto: Gentileza.

Unos 500 nativos se movilizan al costado de la ruta desde hace más de 8 días e incluso realizan cierres intermitentes. Los mismos solicitaron reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para solicitarle asistencia por parte del Estado.

Este martes, una comitiva, integrada por el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el titular del Congreso, Óscar Salomón, y el senador Fernando Lugo, arribó hasta el lugar de la movilización para escuchar los reclamos de los indígenas.

Lea más: Indígenas se movilizan y cierran ruta en Caaguazú

Los integrantes de pueblos originarios solicitaron a las autoridades mejores condiciones de vida en sus territorios, infraestructura vial, salud y educación, así como otras reivindicaciones impostergables.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, consideró justos los reclamos y se comprometió a canalizar sus pedidos. Aseguró que la presencia de autoridades es el inicio de una futura asistencia integral.

Por su parte, el senador Fernando Lugo reconoció que el Estado tiene una deuda histórica con los pueblos originarios, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Le puede interesar: Denuncian abandono del Estado a comunidades indígenas en plena pandemia

Los miembros de las comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá se encuentran apostados al costado de la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú, Departamento de Caaguazú.

Educación, asistencia médica y asistencia alimentaria son algunos de los puntos exigidos en esta reunión. Los manifestantes aguardan una respuesta por parte del Gobierno a las peticiones.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.