03 abr. 2025

Autorizan pago de pasaje mixto en buses para estudiantes hasta fin de año

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este domingo que los estudiantes del último año de la Educación Media, que acudirán a clases durante este mes de noviembre, podrán acceder al pago mixto del pasaje de transporte público.

validador-billetaje electrónico 2.jpg

Para julio de este año se pretende dotar de validadores de billete electrónico al 100% de las unidades del transporte público.

Foto: @mopcparaguay

Durante este mes de noviembre, alumnos del tercer año de la Educación Media que retornen a las clases presenciales podrán realizar pagos mixtos del pasaje de transporte público, es decir, podrán pagar en efectivo o con el sistema de billetaje electrónico.

La disposición fue comunicada este domingo por el Ministerio de Obras Públicas, en atención a aquellos estudiantes que no cuenten con la tarjeta estudiantil del billetaje electrónico.

Aquellos que deseen abonar con dinero en efectivo el servicio de transporte, deberán presentar el carnet estudiantil y el bono de medio pasaje.

Además, el pago mixto para estudiantes regirá hasta el fin del año lectivo, según informó la institución.

Hace una semana se implementa el sistema de billetaje electrónico para el servicio de transporte público en el país.

Lea más: Viceministro de Transporte ve con optimismo primera semana del billetaje electrónico

Numerosas críticas se dieron en torno al funcionamiento del sistema durante los primeros días; no obstante, desde el Viceministerio de Transporte se anunció que el sistema se está normalizando y los usuarios se están adaptando.

En caso de consultas o reclamos, las empresas proveedoras del billete electrónico, que son Más y Jaha, pueden ser localizadas a los números (0985) 500-013 y Jaha (5242).

La empresa TDP SA, de la tarjeta Más, está ubicada sobre la avenida Aviadores del Chaco 2050, en el edificio World Trade Center, torre 3, piso 15, mientras que la firma Epas SA se encuentra sobre la avenida Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, en las torres del Paseo 1, piso 14.

Regreso a clases

El Poder Ejecutivo oficializó a finales de octubre el retorno a clases presenciales para estudiantes del último año desde este lunes 2 de noviembre.

Asimismo, se dispuso el regreso de los docentes a las instituciones públicas, según el requerimiento del Ministerio de Salud. Estos podrán utilizar la infraestructura de los colegios para seguir con sus clases virtuales u otras actividades.

La medida se da a fin de poner en práctica un plan piloto y preparar a las instituciones educativas para el retorno de actividades en el 2021.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.