15 abr. 2025

Avanza el proyecto de reposición ferroviaria en Encarnación

Con el objetivo de avanzar las obras de reposición del Ferrocarril en el primer tramo correspondiente a Encarnación, autoridades municipales y técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) verificaron las zonas que serán afectadas por las intervenciones.

ferrocarril encarnación

Autoridades municipales y técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) verificaron las zonas que serán afectadas por las intervenciones del ferrocarril.

Foto: Antonio Rolín

La infraestructura de gran envergadura demandará una inversión de unos USD 20 millones, lo que representará una inyección económica de suma importancia para la reactivación de la zona.

Primeramente, representantes del Ejecutivo, Junta Municipal y de Yacyretá conformaron un equipo interinstitucional para avanzar en la reposición del tramo ferroviario.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

Esta obra unirá en su primera etapa la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, con la estación de maniobra en el barrio Santa María de Encarnación.

El intendente de Encarnación, Sebastián Remezowski, acompañado de concejales municipales y técnicos de la EBY realizaron este miércoles un recorrido por el trazado, iniciando en el barrio Santa María sector ll, donde estaría la estación de maniobra, que se pretende sea una estación multimodal, es decir, de pasajeros y de transferencia.

Los técnicos explicaron los detalles sobre las obras y formas de reposición del ferrocarril entre Encarnación y Cambyretá.

“Estamos haciendo el recorrido por lo que sería la estación del tren de Fepasa, una obra de gran envergadura que afectará varias zonas, queremos ver in situ cuales serían los procedimientos y cuál sería el primer paso que tiene que dar la Municipalidad y buscar beneficiar al entorno de las obras. La inyección económica, en el momento que llegue, será un buen soporte para la reactivación de nuestra ciudad”, destacó el intendente Remezowski.

Le puede interesar: Fepasa propone reemplazar tren de cercanía por la modalidad elevada

La obra se da en el marco de la reposición funcional a favor de Fepasa y consiste en la construcción de obras ferroviarias en su etapa I, en el tramo barrio Buena Vista y ruta PY06, que el año pasado la EBY ya anunció el inició, pero fue postergado nuevamente.

La obra incluye la construcción de un tramo de 7,5 kilómetros de vía férrea, con toda la infraestructura necesaria, desde el actual emplazamiento en la cabecera del puente internacional San Roque González, hasta trasponer la ruta nacional PY06, en la zona del barrio Santa María, área donde será reasentada la futura estación de cargas para granos y otros tipos de productos.

En una segunda etapa se prevé la construcción de la estación de pasajeros, atendiendo la conectividad ferroviaria existe a través del puente Encarnación-Posadas.

Cabe señalar que el Proyecto del Ferrocarril, tanto para cargas como pasajeros, que tendrá a Encarnación como cabecera nacional, fue ampliamente debatido y los concejales sugirieron varios cambios, como por ejemplo de la Estación Multimodal (Estación de Pasajeros - Estación de transferencia).

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.