10 abr. 2025

Avanzan negociaciones para compra de medicamentos a pacientes con AME

El Ministerio de Salud Pública tuvo una reunión virtual con dos empresas farmacéuticas, encargadas de la provisión de medicamentos para pacientes con enfermedades raras como los que padecen atrofia muscular espinal (AME).

Ministro de salud.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión virtual con las empresas farmacéuticas.

Foto: Ministerio de Salud.

Las farmacéuticas Durbin y Novartis son las encargadas de la provisión de medicamentos para el tratamiento de enfermedades raras, como la atrofia muscular espinal (AME).

Este viernes se trató el proceso de compra del medicamento Zolgensma, la aplicación del mismo, la inscripción de pacientes con esta enfermedad y la conservación del fármaco, informó Salud.

En el caso de la pequeña Bianca, quien padece atrofia muscular espinal (AME), ella ya se encuentra inscripta. Igualmente, sus papeles fueron enviados a las empresas y el laboratorio se encargará de hacer llegar el medicamento.

Nota relacionada: “En promedio, tenemos 9 a 12 Biancas por año”, advierte Sequera

La cartera sanitaria indicó que próximamente se procederá a la firma del acuerdo para la adquisición del medicamento requerido por Bianca para el tratamiento que seguirá en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

De esta reunión participaron el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, y el asesor Raúl Verón.

Tras varias críticas, Mazzoleni confirmó oficialmente que se harán cargo de cubrir el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay generó toda una polémica tras una difusión que hicieron con mucho dolor los padres de Bianca, quienes se encadenaron frente al Ministerio de Salud, para exigir la rectificación de dicho órgano.

Dicha comisión dictaminó que Bianca “está física y síquicamente con gran deterioro” y depende de forma “permanente de soporte respiratorio y nutricional artificial”, por lo cual no recomendaba la compra del Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), para suministrar a la beba de 1 año.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.