06 abr. 2025

Avión carguero con insumos para luchar contra Covid-19 arriba al país

Finalmente, el SkyLease Cargo 4852, el avión carguero proveniente de China con equipamientos de bioseguridad y camas para terapia intensiva, arribó al país. Las compras realizadas por el Ministerio de Salud llegaron al país con una semana de retraso.

Avión Carguero.png

El avión carguero con insumos hospitalarios aterrizó en el Silvio Pettirossi este sábado.

Foto: Raúl Cañete.

La primera carga de mascarillas quirúrgicas, equipos de bioseguridad, camas de terapia intensiva y otros insumos provenientes de China para la lucha contra la pandemia del coronavirus llegó al país este sábado.

El SkyLease Cargo 4852 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi alrededor de las 9.00, luego de salir de Hong Kong este viernes.

Las compras fueron realizadas por importadores locales en China. Hasta el momento, Salud Pública ya abonó el 20% del monto total de este lote. Está previsto que en 15 días arribe al país un nuevo cargamento de insumos.

Nota relacionada: Vigilarán carguero que llega hoy de China con insumos

Los insumos hospitalarios debían llegar hace una semana atrás; debido a esta situación el Poder Ejecutivo decidió extender el aislamiento social.

<p>El avión carguero trajo equipos biomédicos, insumos de medicamentos y equipos de protección individual.</p>

El avión carguero trajo equipos biomédicos, insumos de medicamentos y equipos de protección individual.

Foto: Raúl Cañete.

A través de un video informativo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, detalló que de los USD 1.600 millones de la Ley de Emergencia existe un “Fondo Covid” para Salud de USD 514 millones. En una primera fase del proceso administrativo para la compra de equipos biomédicos, insumos de medicamentos y equipos de protección individual se presupuestó USD 150 millones.

Embed

Las primeras compras son 40.000 protectores faciales, 30.000 protectores oculares, 6 millones de mascarillas quirúrgicas, 160.000 trajes de protección biológica, 1.700.000 máscaras N95 y 50 camas hospitalarias.

Entretanto, la primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias.

Asimismo, un equipo de 10 legisladores se encuentran en guardia en la estación aérea para realizar una verificación de la carga de la nave. Además del control de los productos, también solicitarán un justificativo de la demora en la entrega, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.