07 abr. 2025

Avión dominicano es obligado a aterrizar por carecer de permiso

Un avión militar dominicano se vio obligado a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque, tras ingresar al espacio aéreo paraguayo sin la autorización correspondiente.

avión.jpg

El avión de la Fuerza Aérea de la República Dominicana no tenía permiso para sobrevolar cielo paraguayo.

Foto: Radio Monumental 1080 AM.

Rubén Aguilar, director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó que la aeronave estaba siendo trasladada para una feria en Santiago de Chile.

Sostuvo que había realizado su última escala en Campo Grande, Brasil, antes de dirigirse a Corrientes, Argentina, para de ahí llegar a su lugar de destino.

Explicó que cuando presentó un plan de vuelo en Campo Grande, la aeronave debería haber tenido un permiso de la Fuerza Aérea Paraguaya para sobrevolar el espacio aéreo paraguayo.

Manifestó que todo lo referente a Fuerza Aérea a nivel mundial y tiene que hacer un sobrevuelo en Paraguay, debe estar autorizado por la Fuerza Aérea Paraguaya y cuando se trata de aeronaves civiles, lo autoriza la Dinac.

“Esa aeronave ya estaba en vuelo ingresando a territorio paraguayo. A través de la Fuerza Aérea nos percatamos que no tenía permiso de sobrevuelo. Por lo tanto, se le invitó a que baje para ver la situación de su permiso”, expresó a Radio Monumental 1080 AM.

“El avión aterrizó en Asunción y se dirigió a la base de la Fuerza Aérea. Allí se aclaró toda la situación y los permisos que habían solicitado, que todavía no estaban siendo procesado por la Fuerza Aérea”, agregó.

Una vez aclarada la situación, la aeronave volvió a despegar con destino a Corrientes, Argentina. La persona que piloteaba la aeronave militar de la Fuerza Aérea Dominicana era un civil.

“Ellos seguramente van a aclarar porqué se le dio a un civil un avión militar para transportarla a una feria. Eso ya escapa de nuestros ámbitos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.