07 abr. 2025

Avión hidrante de Uruguay aterrizará en Mariscal Estigarribia para combatir fuego en el Chaco

El avión hidrante Hércules, proveniente de Uruguay para combatir los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo, estará realizando operaciones desde el aeropuerto de Mariscal Estigarribia.

Aeropuerto en el Chaco.jpg

Aeropuerto de Fuerte Olimpo no tiene la capacidad para recibir a Hércules.

Foto: Gentileza

El avión hidrante Hércules, que vino desde Uruguay para combatir los incendios forestales que afectan a la zona del Chaco, comenzó su operativo desde el aeropuerto Luis María Argaña de Mariscal Estigarribia.

En ese lugar se abastecerá de un lago artificial para llevar el agua hasta la zona del cerro Chovoreca, donde bomberos voluntarios están luchando para detener el avance del fuego.

Según las especificaciones técnicas, el aeropuerto de Fuerte Olimpo no tiene la suficiente capacidad para el avión de gran envergadura, explicó el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar.

Avion Hercules.jpg

Foto: José Bogado.

Mientras que el aeropuerto de Mariscal Estigarribia cuenta con una longitud de 3.500 metros y 60 metros de ancho. También dispone de abastecimiento de combustible para que Hércules pueda estar operativo.

Lea más: Llega Hércules, el avión uruguayo que combatirá incendios forestales en el Chaco

El Aeropuerto Teniente Primero Inocencio Herebia, inaugurado en el gobierno de Horacio Cartes, tiene una longitud de 1.000 metros y no reúne las condiciones para ser la base de operaciones del avión hidrante de Uruguay.

Los otros lugares de aterrizaje en el Alto Paraguay, que son de Puerto Casado, Carmelo Peralta y Bahía Negra, son pistas de tierra y sin las mínimas condiciones para soportar a un avión de gran capacidad.

El avión hidrante Hércules C-130, proveniente de Uruguay, aterrizó en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya pasadas las 11:00 de este jueves.

El avión cuenta con ocho tripulantes que estarán en el país hasta que se cumpla con la misión, confirmó el ministro de Defensa.

El uso del avión no implica que se deje de combatir el fuego en tierra, sino que brindará apoyo desde arriba.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.