04 may. 2025

Avión iraní

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, afirmó que la denuncia que realizó el Poder Ejecutivo del caso del avión venezolano-iraní contribuye en la evaluación de Gafilat a Paraguay.
Gustavo Sandoval, uno de los funcionarios de la Dinac apartados por el caso del avión iraní, relató cómo se dio la comunicación sobre el vuelo en el país y deslindó responsabilidad en el caso. Apuntó a que Féliz Kanazawa tenía conocimiento sobre los 18 tripulantes y que habría otorgado la autorización.
El Poder Ejecutivo dio a conocer la denuncia presentada a la Fiscalía General del Estado este martes sobre el avión venezolano-iraní que ingresó al país el mes pasado. La fiscala que estará a cargo de la investigación es Alicia Sapriza.
La Embajada de Israel en Uruguay y concurrente en Paraguay emitió un comunicado sobre el caso del avión iraní y expresó su preocupación por las actividades terroristas que se quiere permear en Sudamérica. Además, destacó el trabajo de inteligencia del país.
El ministro anticorrupción, René Fernández, afirmó que el Poder Ejecutivo arrimará la denuncia sobre el avión venezolano-iraní ante el Ministerio Público, bajo los tipos legales de asociación terrorista y financiación del terrorismo.
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una investigación sobre el caso del avión venezolano-iraní a partir de una denuncia realizada por un funcionario de la Dinac. El anuncio se da poco después de una solicitud del Ejecutivo.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó al ministro anticorrupción, René Fernández, solicitar al Ministerio Público la apertura de una investigación del caso del avión venezolano-iraní en Paraguay.
Gholamreza Ghasemi, el piloto del avión venezolano-iraní que fue retenido en Argentina, fue imputado este martes por la Fiscalía del vecino país, para ser investigado por posibles actos de terrorismo, según informaron medios internacionales.
El ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino, aseguró este martes que continúan con las investigaciones del avión venezolano-iraní que ingresó a Paraguay el 13 de mayo pasado con 18 tripulantes.
Un documento con la firma de autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) señala que el avión venezolano-iraní tenía autorización desde el 5 de mayo para aterrizar Paraguay. La aeronave está retenida en Argentina por sospechas de vínculos con el terrorismo.
La Policía Nacional confirma que escoltaron hasta el hotel a la tripulación venezolano-iraní, que se encuentra retenida en Argentina por sospechas de vínculos con el terrorismo. El comandante alega que fallaron los controles de Aduanas y Migraciones.
Tras la reunión del Consejo de Seguridad en Palacio de Gobierno recalcaron que el Ejecutivo sigue con investigación mientras que no conocen sobre reacción a nivel del Ministerio Público.
La asesora de Asuntos de Seguridad, Cecilia Pérez, señaló que el Ejecutivo realiza una investigación interna sobre la estadía en el país del avión venezolano-iraní y sus 18 tripulantes ligados a un grupo terrorista. Dijo que desconoce por qué la Fiscalía no abrió una carpeta fiscal en el caso.
La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI) de EEUU aseguró en un informe que las empresas a las que está vinculado el piloto iraní Gholamreza Ghasemi le dieron apoyo logístico al Hezbollah del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán, acusados por la AMIA.
El ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, agradeció a su homólogo paraguayo, Federico González, por alertar sobre el avión venezolano-iraní.
La Justicia Federal de Lomas de Zamora, Argentina, ordenó una revisión técnica completa del sospechoso avión venezolano-iraní que se encuentra varado desde hace varios días en Ezeiza, así como sus dos cajas negras que serán sometidas a análisis.
La directora de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, manifestó este jueves que el avión venezolano-iraní ingresó al país como un vuelo privado. Sin embargo, a la salida hubo un “error en la conectividad” y abandonó el territorio nacional como vuelo comercial.
Poco se sabe aún del enigmático avión venezolano, con tripulación venezola e iraní, de los cuales unos cuantos son considerados terroristas por los EEUU, retenidos en Argentina. Pero una fuente de inteligencia reveló algunos antecedentes que podría descifrar la presencia de la aeronave y sus actividad en la región.
La Cámara de Diputados de Argentina solicitó información ante la Cancillería de su país ante las inconsistencias de las versiones sobre cómo se dio la alerta del avión venezolano, que supuestamente tiene miembros de grupos revolucionarios iraníes entre sus tripulantes.
Cinco tripulantes iraníes de un avión venezolano de carga retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, deberán permanecer a disposición de la Justicia en Argentina, ante la sospecha de que pudieran pertenecer a empresas vinculadas a la Guardia Revolucionaria iraní.
El avión iraní retenido en Buenos Aires, con unos 18 tripulantes —cinco de ellos iraníes, considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria—, estuvo en el país para trasladar un carga de cigarrillos de Tabesa. Las autoridades alertaron a los países de la región luego de la salida del avión del país, cuando se tuvo la alerta.