06 abr. 2025

Ayoreos en alerta por proyecto que crea un fideicomiso voluntario para sus tierras

Ayoreos totobiegosodes alertaron sobre un proyecto de ley en el Senado que podría privatizar tierras de comunidades no contactadas en Puerto Casado, Alto Paraguay.

Ayoreos Totobiegosodes.jpeg

Al menos 70 familias de los Ayoreo Totobiegosode serán afectadas.

Foto: Gentileza.

El representante de los ayoreo totobiegosode, Tagüide Picanerai, informó a Última Hora que un grupo de senadores presentó el proyecto de ley que instituye el fideicomiso voluntario para la protección y preservación de las comunidades ayoreo totobiegosode en aislamiento y en contacto inicial situados en el área núcleo del patrimonio natural y cultural.

Entre los firmantes están Basilio Bachi Núñez, Lizarella Valiente y Derlis Osorio, del Partido Colorado; Orlando Penner, del Partido Patria Querida (PPQ), Patrick Kemper y Dionisio Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“El objeto de esta propuesta legislativa tiene por objeto (sic) garantizar la posesión y uso de la tierra en forma gratuita a las comunidades”, establecieron en el documento.

Picanerai explicó que con esta iniciativa buscan crear una personería jurídica para hacer contacto con los no contactados. Además, aseguró que no cumplieron con la obligación de consultar con los pueblos indígenas este tipo de proyectos. Inclusive, el representante aseguró que metieron la propuesta a escondidas.

Recordó que existe una medida cautelar en las tierras donde están las tribus no contactadas y de contacto inicial por lo que el Estado paraguayo tiene prohibido realizar algún tipo de innovación.

Adelantó que la semana que viene irán hasta el Congreso para tener más información al respecto.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.