11 feb. 2025

Ayoreos protestan durante un evento internacional en el Chaco

En las inmediaciones del lugar donde se realizó la clausura del 5 ° Foro del Corredor Bioceánico, en la localidad de Carmelo Peralta, un grupo de indígenas del pueblo Ayoreo realizó una manifestación el último viernes, en horas de la mañana.

Protesta de ayoreos durante foro internacional en Carmelo Peralta.png

Protesta de ayoreos durante foro internacional en Carmelo Peralta.

Foto: Gentileza.

Muy cerca se encontraban las autoridades, empresarios y visitantes que participaron del evento internacional en Carmelo Peralta, Alto Paraguay, Chaco, mientras que el grupo ayoreo reclamaba una compensación social por el impacto de la construcción del puente de la ruta Bioceánica hacia sus comunidades.

Según alegan, el beneficio que piden está en un escrito entregado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al consorcio Pybra.

Nota relacionada: Exitoso primer Festival Internacional de la Bioceanica en Carmelo Peralta

A estas entidades le reclamaron que se cumpla el 100% de la compensación.

El líder Juan de la Cruz Aojoai mencionó no estar de acuerdo con la entrega de beneficios consistentes en botes y motocargas, realizados por el consorcio en el marco del Plan para Pueblo Indígenas.

Por este motivo salieron a mostrar sus pancartas, con el propósito de hacerse notar ante los participantes del 5 ° Foro del Corredor Bioceánico.

Lea más: Ayoreos exigen compensación por impacto del puente de la Bioceánica

Los manifestantes fueron bloqueados por agentes de la Policía Nacional que se encontraban resguardando la actividad en la costanera de la ciudad. El evento aglutinaba a representantes de Paraguay, Brasil, Argentina y Chile.

La intención del grupo que estaba protestando fue reclamar a los responsables de la obra que otorguen el 100% de la compensación social que piden a favor de las comunidades de ayoreos.

Entre sus pedidos, se encuentra el de maquinaria para labrar la tierra y aportes para el fortalecimiento de la cultura indígena.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.