31 mar. 2025

Azotey festeja su 11° aniversario con entrega de víveres

La ciudad de Azotey, Departamento de Concepción, celebró ayer sus 11 años de distritación y sus autoridades municipales entregaron víveres y golosinas a las familias más vulnerables.

Azotey.jpg

La Junta Municipal aprobó el redireccionamiento del 40% de royalties para la compra de víveres.

Foto: Justiniano Riveros.

El intendente municipal de Azotey, Hilario Morínigo, encabezó el inicio de la entrega de 4.000 kits de víveres a las familias del distrito, que es la segunda entrega que realiza la administración del nuevo ejecutivo municipal. “No podemos realizar los festejos habituales como el desfile y la fiesta por la pandemia, por ello, optamos por entregar víveres a la población y vamos a alcanzar a unas 4.000 familias”, manifestó el intendente.

Señaló que los recursos provienen del 40% de royalties que permite el Gobierno durante la pandemia y el 30% de Fonacide (esto para las escuelas). “Llegamos a la segunda entrega como apoyo a las familias, ya que la situación económica no mejora en el distrito, hay aún muchas necesidades”, indicó Morínigo.

Nota relacionada: Párroco de Azotey pide a líderes del EPP dejar trabajar en paz en la zona

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Catalino Ávalos, acompañó la entrega y sostuvo que los nueve ediles municipales aprobaron el proyecto de utilización del 40% de royalties para compra de víveres y su posterior distribución a las familias.

A la par de la entrega de los kits de víveres a cada familia, también entregaron golosinas a los niños del barrio Las Residentas. Hoy proseguirá la entrega en San Antonio, Zanja Morotí, Kurusu de Hierro y Nueva Fortuna.

Tras la entrega, el padre Pablo Cáceres celebró la santa misa con presencia de un grupo reducido de autoridades y feligreses. Les pidió mucha tolerancia en el proceso político y democrático que llevan adelante las autoridades. “Les pido tolerancia para desarrollar nuestro pueblo, el trabajo debe ser en común, el pueblo no es del intendente ni de la junta, es de los 15.000 habitantes, saber escucharnos y trabajar todos juntos”, señaló el sacerdote.

Más contenido de esta sección
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.