10 abr. 2025

Azotey festeja su 11° aniversario con entrega de víveres

La ciudad de Azotey, Departamento de Concepción, celebró ayer sus 11 años de distritación y sus autoridades municipales entregaron víveres y golosinas a las familias más vulnerables.

Azotey.jpg

La Junta Municipal aprobó el redireccionamiento del 40% de royalties para la compra de víveres.

Foto: Justiniano Riveros.

El intendente municipal de Azotey, Hilario Morínigo, encabezó el inicio de la entrega de 4.000 kits de víveres a las familias del distrito, que es la segunda entrega que realiza la administración del nuevo ejecutivo municipal. “No podemos realizar los festejos habituales como el desfile y la fiesta por la pandemia, por ello, optamos por entregar víveres a la población y vamos a alcanzar a unas 4.000 familias”, manifestó el intendente.

Señaló que los recursos provienen del 40% de royalties que permite el Gobierno durante la pandemia y el 30% de Fonacide (esto para las escuelas). “Llegamos a la segunda entrega como apoyo a las familias, ya que la situación económica no mejora en el distrito, hay aún muchas necesidades”, indicó Morínigo.

Nota relacionada: Párroco de Azotey pide a líderes del EPP dejar trabajar en paz en la zona

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Catalino Ávalos, acompañó la entrega y sostuvo que los nueve ediles municipales aprobaron el proyecto de utilización del 40% de royalties para compra de víveres y su posterior distribución a las familias.

A la par de la entrega de los kits de víveres a cada familia, también entregaron golosinas a los niños del barrio Las Residentas. Hoy proseguirá la entrega en San Antonio, Zanja Morotí, Kurusu de Hierro y Nueva Fortuna.

Tras la entrega, el padre Pablo Cáceres celebró la santa misa con presencia de un grupo reducido de autoridades y feligreses. Les pidió mucha tolerancia en el proceso político y democrático que llevan adelante las autoridades. “Les pido tolerancia para desarrollar nuestro pueblo, el trabajo debe ser en común, el pueblo no es del intendente ni de la junta, es de los 15.000 habitantes, saber escucharnos y trabajar todos juntos”, señaló el sacerdote.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.