20 feb. 2025

Bacchetta llora, pide disculpas, pero se aferra a su cargo en el JEM

El senador y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Bacchetta, admitió este martes su error al apoyar al diputado Ulises Quintana, quien está recluido en la cárcel militar de Viñas Cué. Con lágrimas dijo que le traicionó su corazón, pero no planteó renunciar al cargo.

Enrique Bacchetta.jpg

El senador Enrique Bacchetta habló en conferencia de prensa sobre su apoyo a Ulises Quintana.

Foto: Dardo Ramírez.

El senador colorado Enrique Bacchetta, actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), convocó a una conferencia de prensa para hablar sobre su polémico tuit en el que brindó su apoyo al diputado con permiso Ulises Quintana.

“Como juez me equivoqué (...) Quiero asumir mi error porque cuando escribí esas expresiones me traicionó mi corazón”, afirmó el parlamentario con la voz quebrada y con lágrimas en los ojos.

Con un llanto más apaciguado, señaló que con sus expresiones en Twitter “se puso en el lugar de un hombre y compañero de causa”.

Nota relacionada: ¿Presión a jueces y fiscales? Titular de JEM critica investigación a Ulises Quintana

Sin embargo, sostuvo que siempre respaldó la investigación de la fiscala Lorena Ledesma, encargada del proceso que afronta el diputado Ulises Quintana. Aseguró que en ningún momento trató de ejercer presión.

Para dar tranquilidad a la agente del Ministerio Público, Bacchetta sostuvo que decidió apartarse de cualquier caso que tenga relación con la mencionada fiscala en el JEM.

“Le pedí disculpas a ella y a la asociación de fiscales. No he tenido tiempo de hablar con mis demás colegas”, siguió.

Nota relacionada: Fiscala analiza renunciar tras apoyo de Bacchetta a Ulises Quintana

Abordado sobre una eventual renuncia al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el parlamentario solo respondió que “hablaría consigo mismo sobre su actuación”.

En sus declaraciones ante la prensa no planteó en ningún momento apartarse del organismo extrapoder que se encarga de sancionar a jueces y fiscales por mal desempeño en sus funciones.

“Yo no puedo apartarme de lo gremial, de lo político y lo jurídico. La ley del Jurado de Enjuiciamiento nos autoriza (a los magistrados) a hacer política. Pero yo tengo derecho a equivocarme y me equivoqué”, asumió sin rodeos.

Embed

Enfatizó que no cometió ninguna ilegalidad y volvió a pedir disculpas a la ciudadanía, a la Cámara de Senadores y a su familia.

“Lo único que lamento es que los escraches que dicen que no son violentos, sí son violentos. Por qué tirar huevos, piedras, poner cajones, cuando se va un medio de prensa y están tus nietas en las rendijas, eso sí es horror. Yo no soy un ladrón, y me dolió por mi nieta (…) Yo no he cometido lo que cometieron otros”, se quejó entre sollozos.

Considera a su familia un santuario. “Cuando uno pasa por esto, uno lo que debe hacer es contenerle a su familia, y lo que yo he hecho es contenerle”, agregó.

Nota relacionada: Bacchetta lamenta mala interpretación de su apoyo a Ulises Quintana

En redes sociales, Bacchetta había expresado hace una semana su apoyo al colorado Ulises Quintana, quien fue imputado por la Fiscalía por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, exportación e importación de drogas y asociación criminal, además de tráfico de influencias. Actualmente está recluido en la cárcel militar de Viñas Cué.

En efecto, la fiscala Lorena Ledesma estudió la posibilidad de renunciar al Ministerio Público. Sintió que fueron una amenaza directa contra su trabajo las expresiones del magistrado.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.