25 abr. 2025

Bachi Núñez defiende creación del Ministerio de Economía: “Ayudará a un mejor control”

El senador electo Basilio Núñez aseguró que la creación de un Ministerio de Economía ayudará a centralizar funciones de instituciones del Estado y tener un control más efectivo.

basilio nuñez_12151444.jpg

Basilio Núñez aseguró que la creación de un Ministerio de Economía ayudará para tener un control más efectivo.

El senador cartista Basilio Núñez habló sobre el proyecto que presentó y que busca la fusión de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y de la Función Pública, para crear un Ministerio de Economía.

“Hay muchas irregularidades y lo que buscamos es centralizar las funciones, para tener un control más efectivo”, aseguró Núñez al ser consultado sobre la justificación para la creación de un nuevo ministerio.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que el Ministerio de Economía será un órgano rector de las políticas públicas, principalmente en materia económica y financiera. También, controlará el presupuesto de todos los ministerios.

Lea más: Creación de Ministerio de Economía puede ser paso positivo, coinciden

La idea en un segundo paso es eliminar Conajzar y que pase a ser una dirección más de la cartera de Economía, prosiguió e indicó que hay muchos proyectos que el Ejecutivo presentó y quedaron varados en el Senado.

Este proyecto de ley será presentado este miércoles en la Cámara de Senadores. La normativa forma parte del paquete de proyectos de fusiones de instituciones públicas que impulsa el gobierno entrante.

Siga leyendo: Presentan hoy proyecto para crear Ministerio de Economía y Finanzas

De crearse el Ministerio de Economía y Finanzas, este ente tendría como función principal el diseño, implementación y coordinación de las políticas públicas a corto, mediano y largo plazo, a través de la administración de los recursos.

Actualmente, estas funciones están repartidas entre el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y la Secretaría de Función Pública (SFP), por lo que la intención sería unificar las tres instituciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.