21 feb. 2025

Bachi Núñez se desmarca de posible destitución de fiscal que investigó a su hermano por corrupción

El senador Basilio Bachi Núñez negó que haya influido ante miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para la posible destitución del fiscal Luis Said, que logró la condena de Óscar Ñoño Núñez por hechos de corrupción. “Nunca me involucré en el caso judicial de mi hermano”, aseguró.

Bachi Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez negó una supuesta injerencia en la posible destitución del fiscal Luis Said.

Foto: @bachinunezpy.

El titular de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, se desmarcó de la posible destitución del fiscal Luis Said, quien investigó a su hermano Oscar Ñoño Núñez, condenado por hechos de corrupción durante su gestión como gobernador de Presidente Hayes.

El legislador negó una supuesta visita el jueves pasado a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que este miércoles deben definir si destituyen o no al agente del Ministerio Público.

“La única vez que fui al Jurado de Enjuiciamiento fue hace cuatro meses atrás”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

Núñez aseguró que está a favor de la independencia de las instituciones del Estado y que nunca se involucró en la causa judicial de sus parientes.

“Nunca me involucré en la causa judicial de mi hermano. Sostengo que las instituciones deben funcionar y no se deben presionar por parte de políticos o periodistas”, agregó.

Sepa más: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

Nota relacionada:¿JEM destituirá a fiscal que condenó a hermano de Bachi Núñez?: “Para mí es inminente”, afirman

Sin embargo, en otra parte de la charla, el senador expresó que el juicio en el que se condenó a su hermano se hizo a “tambor batiente” y no se presentaron las pruebas suficientes.

El fiscal Said, en comunicación con la misma emisora radial, había mencionado que alguien “se estaba moviendo fuerte” para que se dé su destitución.

“No puedo decir, pero tenemos nombre y apellido. Es cuestión de seguir las cámaras de seguridad y ver el libro de visitas del Jurado para sacar conclusiones”, aseveró.

Los motivos de su enjuiciamiento son por mal desempeño de las funciones y la falta de imputación tras una denuncia realizada por Ramón Retamozo cuando se desempeñaba como titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos en el año 2018.

En el año 2023 se inició una investigación preliminar en el JEM por la supuesta inacción del fiscal. El hecho fue impulsado por el denunciante, Ramón Catalino Retamozo, que se convirtió en senador y representante del Congreso ante el ente que juzga el desempeño de los magistrados.

Óscar Ñoño Núñez fue condenado el 15 de diciembre de 2023 a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la Gobernación de Presidente Hayes. Fue encontrado culpable de delitos de lesión de confianza, administración en provecho propio, producción y uso de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.