17 abr. 2025

Bahía Negra ya no está en riesgo por incendio forestal

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, aseguró que el incendio de gran magnitud que afecta la zona del Pantanal paraguayo ya no representa un riesgo para la población de Bahía Negra, Alto Paraguay.

pantanal-incendio.JPG

Más de 290.000 hectáreas fueron afectadas en el Chaco a raíz del incendio forestal.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa informó que este lunes partirá una comitiva de bomberos para controlar el último foco que se registra en esta zona del territorio chaqueño. Hasta la jornada del domingo, fueron consumidas unas 21.000 hectáreas en el Pantanal paraguayo.

“Hoy ya no hay por qué preocuparse por Bahía Negra. Hoy estamos partiendo para extinguir el último foco que se produjo en esta zona. Hemos trabajado con Bomberos Voluntarios de distintas compañías y con Bomberos Forestales de Concepción”, dijo el secretario de Estado a NoticiasPy.

Lea además: Incendio forestal en el Pantanal paraguayo afectó a unas 21.000 hectáreas en dos días

Roa señaló que, en este tipo de incendios, el combate es muy distinto a los siniestros frecuentes. Explicó que en un 99% de casos el origen tiene que ver con la intervención humana voluntaria o involuntaria.

La Secretaría de Emergencia Nacional realiza de forma permanente el monitoreo a unos 30 focos de incendio que se registran en el país, en su mayoría, en el Chaco.

Lea más: Incendio de gran magnitud en el Pantanal paraguayo

Hasta este domingo, un total de 60 personas, entre niños y adultos, ya recibieron asistencia médica por estar expuestas a la intensa humareda por el incendio forestal en el Pantanal paraguayo.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia, declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron más de 460.000 hectáreas.

Nota relacionada: Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

Según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el incendio se registró a unos 15 kilómetros de Bahía Negra, Alto Paraguay, y se inició el pasado 16 de agosto.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.