10 abr. 2025

Balines de goma: La carta de una víctima del 31M a Horacio Cartes

En una carta publicada en Facebook, un joven que perdió un ojo por el impacto de un balín de goma, en los hechos del 31M, expresó su sentir ante la lamentable declaración del presidente Horacio Cartes a los medios de prensa.

José Emmanuel Alarcón Espínola, más conocido como Manucho, es una de las víctimas de la acción policial registrada durante los sucesos acontecidos el 31 de marzo del 2017, en la quema del Congreso. El joven perdió el ojo derecho tras sufrir el impacto de un balín de goma.

La polémica respuesta dada por el presidente Horacio Cartes a los medios de prensa este viernes lo impulsó a dedicar unas líneas al actual mandatario.

Manucho recordó a Cartes que el balín de goma que deseó a los jóvenes manifestantes, él lo sintió en carne propia. El estremecedor relato hizo hincapié en el sufrimiento que pasó su familia, y aseguró no desearle eso a nadie.

Nota relacionada: Cartes sobre manifestantes: “Balines de goma”

“Quizás para usted es solo ‘un balín de goma’, para mi familia fueron noches enteras sin dormir, esfuerzos económicos extraordinarios. Para mí fueron cirugías, perder trabajos, perder aptitudes, acostumbrarme a una nueva vida”, refirió en su posteo.

Embed

En una entrevista a Telefuturo, expresó que al oír las palabras del presidente de la República no pudo evitar sentirse afectado.

“Me da rabia y pena porque, respetando su investidura, es un inepto y un maleducado. Nunca un presidente debe referirse así a los jóvenes”, sostuvo. Indicó que, pese a la tragedia que representó en su momento, su actitud ante la vida ayudó a que sus valores sigan intactos.

Lea más: Balines de goma: Piden garantías para manifestaciones

El presidente Cartes fue abordado por los comunicadores al retirarse de la reunión donde se presentó el informe de gestión del Ministerio de Hacienda, en el Teatro Municipal de Asunción.

El periodista de Telefuturo Alejandro López le consultó acerca de las movilizaciones. El presidente de la República respondió: “Balines de goma”.

cartes balines de goma.mp4

Cartes hizo su polémica declaración a una consulta del periodista Alejandro López, de Telefuturo.

Los últimos días del Gobierno de Cartes están marcado por una serie de movilizaciones en el país. La sanción y promulgación de las notas reversales de Yacyretá y la impunidad para parlamentarios salpicados por la corrupción causan la indignación ciudadana.

El mismo jefe de Estado es blanco de las expresiones de repudio. El primer mandatario fue escrachado este viernes mientras el Gobierno realizaba la reapertura del Panteón Nacional de los Héroes y también en la inauguración de las obras del polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes.

Puede interesarte: Cartes se disculpa por sugerir “balines de goma” contra secundarios

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.