21 abr. 2025

Bañadenses exigen a la SEN la entrega de insumos para seguir con las ollas populares

Pobladores de los bañados llegaron este martes hasta la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reclamando insumos para poder seguir alimentando a familias a través de las ollas populares.

protesta frente al SEN.jpeg

Manifestación frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) por parte de los bañadenses.

Foto: Gentileza.

Representantes de unas 40 ollas populares de los bañados Norte y Sur de Asunción salieron a las calles para exigir a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) la entrega de insumos alimenticios.

Unos 100 manifestantes cerraron la calle Fulgencio R. Moreno y expusieron la situación de hambre que pasan muchas familias de la zona, que dependen de las comidas de estas iniciativas desde que empezó la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Criticaron la excesiva burocracia en las instituciones del Estado que asumieron el compromiso de proveer los alimentos suficientes para que las ollas populares puedan continuar.

<p>Ba&ntilde;adenses fueron hasta la sede de la SEN en reclamo por la falta de insumos para las ollas populares.</p>

Bañadenses fueron hasta la sede de la SEN en reclamo por la falta de insumos para las ollas populares.

Foto: Gentileza.

Kimberly Samaniego, una de las representantes, dijo a Última Hora que tras una conversación con el ministro Joaquín Roa lograron un nuevo acuerdo de entrega para este jueves.

Según precisó, los reclamos datan desde el pasado 27 de abril y aún no hay un cumplimiento pleno de la entrega de alimentos.

Refirió que hace 15 días recibieron una parte de los insumos, pero que no bastaron para dar de comer a las 21.000 personas que acuden a este tipo de iniciativas.

“Para conseguir los alimentos ahora estamos haciendo todo tipo de actividades, colectas voluntarias, venta de ropas usadas, para poder comprar lo necesario”, comentó.

Ante la necesidad que agobia a los bañadenses, también solicitan la ayuda ciudadana. Los interesados pueden comunicarse al (0992) 370-445.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.