12 abr. 2025

Bañadenses se manifiestan exigiendo insumos para seguir con las ollas populares

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares, ante la necesidad que atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

manifestación.jpg

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que los siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de pobladores del Bañado Sur de Asunción marchó hasta la avenida Félix Bogado y la calle Japón, donde realizan cierres intermitentes de ruta exigiendo al Gobierno que siga abasteciendo de insumos a las ollas populares.

Ante el ingreso de la pandemia del Covid-19 y la crisis que desató, surgieron las ollas populares en las zonas más carenciadas del país. A raíz de la emergencia sanitaria, una ley se promulgó y estipula la asistencia con insumos para que puedan elaborar los alimentos.

Sin embargo, la provisión de los productos para estas actividades quedó suspendida ante la falta de presupuesto. La última vez que recibieron los insumos para elaborar los platos de comidas fue hace ya 15 días, lamentó Gloria Medina, una de las representantes de las ollas populares.

“Venimos a exigir nuestro derecho, todos tenemos derecho a la alimentación. Ellos nos trajeron hace 15 días la última provisión de insumos”, expresó a NPY y señaló que solo las ollas populares “están salvando” al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Lea más: OLLAS POPULARES La solidaridad que resiste al hambre

“Con las ollas populares le estamos salvando a Marito, porque a la gente con hambre nadie le va a atajar y van a salir a atropellar las instituciones”, advirtió la mujer y relató que la situación es cada vez más difícil.

Los bañadenses manifestaron que seguirán con las protestas hasta que tengan una respuesta y no descartan ir hasta la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Cerca de 450 ollas populares en el Departamento Central se organizaron para ayudar a familias enteras afectadas por la crisis de la pandemia.

“Venimos a exigir al presidente (Mario Abdo) insumos de las ollas populares del Bañado Sur, hay mucha gente en cada olla, tenemos 150 a 200 comensales”, indicó otra mujer y relató que las ollas populares representan el refugio y un plato asegurado de comida para muchos.

Son unos G. 15.000 millones que disponía la SEN como presupuesto para las ollas.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.