20 feb. 2025

Bañadenses se movilizan para exigir viviendas y cierran Costanera Norte

Pobladores bañadenses cierran este lunes de forma intermitente el tránsito en la zona de la Costanera Norte, en señal de reclamo a la construcción de viviendas sociales por parte del Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el barrio Cerrito, de Asunción.

costanera norte cierre.jpg

Los bañadenses cierran de forma intermitente la Costanera Norte.

Foto: @pmtasuncion1

Los ciudadanos continúan con la medida de forma indefinida y exigen que el titular del MUVH, Dany Durand, firme un convenio para la construcción de viviendas en el barrio Cerrito de Asunción.

Uno de los dirigentes de la movilización, Osmar Shettina, explicó que unas 360 familias del Bañado Norte se encuentran a la espera de que la institución inicie las obras de viviendas sociales en la zona.

“Nosotros tenemos ya bastantes promesas del ministro Dany Durand. El convenio se tenía que firmar en diciembre, y estamos reclamando que se concrete o que renuncie el ministro”, dijo el poblador a NoticiasPy.

Según la explicación de Shettina, los trabajos que se deben llevar a cabo en la comunidad ya cuentan con las documentaciones correspondientes en la Municipalidad de Asunción. Además, ya están totalmente georreferenciados y deberían ser financiados con recursos provenientes de una donación de Taiwán.

Consultado sobre cuál es la respuesta que recibieron sobre el tema, el dirigente dijo que, aparentemente, el ministro Durand no está de acuerdo con el protocolo social que se realiza en el marco de los trabajos.

Sin embargo, señaló que hace 15 días el secretario de Estado anunció que firmaría el documento, pero, finalmente, no lo hizo.

Por otra parte, el manifestante anunció que para el próximo 5 de agosto se organiza una gran movilización entre las comunidades de los barrios Chacarita, Zeballos Cué y Cerrito, en señal de manifestación por la falta de respuestas del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.