04 abr. 2025

Barán plantea ampliar horas de consultas para evitar larga espera en hospitales

María Teresa Barán, la nueva ministra de Salud Pública, anticipó que para disminuir el tiempo de espera en los hospitales, apunta a ampliar los horarios de atención en los consultorios externos.

Traspaso de mando de Julio Borba a María Teresa Barán.jpeg

Traspaso de mando de Julio Borba a María Teresa Barán.

Foto: Ministerio de Salud.

La doctora María Teresa Barán tomó posesión de su cargo como titular del Ministerio de Salud Pública en la mañana de este jueves, durante un acto oficial que contó con la presencia del ministro saliente Julio Borba.

La secretaria de Estado posteriormente conversó con la prensa y fue consultada sobre cómo haría su administración para reducir las horas de espera en los hospitales públicos, que es uno de sus proyectos.

Alegó que su equipo ya está abocado a ello y enumeró dos tipos de larga espera, que se registran en los centros asistenciales: uno, para los consultorios exterior, y otro, para las intervenciones quirúrgicas.

Lea también: Reducir tiempo de espera en hospitales es imposible a corto plazo, afirma ministra de Salud

“Vamos a conformar equipos para intervenciones quirúrgicas con los que nos vamos a ir donde hay largas esperas, y desde el punto de vista del consultorio externo, vamos a ampliar los horarios de atención”, dijo.

Resaltó que su gestión se enfocará en tres desafíos, que guardan relación con la rectoría de la salud, la construcción de las redes de los servicios y la descentralización y promoción de la salud.

“El objetivo principal es lograr el acceso universal a los servicios de salud pública”, prosiguió.

Más detalles: Borba apoya idea de su sucesora: Un sistema único de salud

Barán apunta también a la construcción de un sistema único de salud, en forma articulada e integrada entre el sistema público y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Asimismo, dijo que tomará medidas sobre funcionarios que sean identificados como planilleros dentro de la cartera sanitaria.

“Hay muchos funcionarios que se ponen la camiseta, pero otros que son planilleros. Les vamos a identificar y vamos a cumplir con lo pertinente”, añadió la nueva ministra de Salud.

Más contenido de esta sección
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.