09 abr. 2025

Batería de Tesla podría ser utilizada en Paraguay

La batería de almacenamiento de la empresa estadounidense Tesla fue examinada este jueves por autoridades de la Itaipú y de la ANDE, a fin de evaluar su aplicabilidad en el país.

Batería de Tesla.jpg

Tesla utiliza energía eléctrica como componente de propulsión de vehículos y baterías domésticas.

Foto: Gentileza

Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) visitaron desde este jueves las instalaciones de Tesla, en Palo Alto, California, Estados Unidos. La visita prevé extenderse hasta mañana, según informaron desde la institución hidroeléctrica nacional.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, además de Eduardo Viedma, Gerardo Blanco y Luis Morínigo, miembros del Consejo Directivo del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), recorrieron una planta de almacenamiento de energía de baterías Tesla Megapack, con el objetivo de explorar soluciones de almacenamiento de energía en baterías para el país.

Tras la primera visita de este jueves, la comitiva examinó la tecnología aplicada en las baterías de la compañía norteamericana, concluyendo que tiene una “gran aplicabilidad para el territorio paraguayo”, según Sosa.

Además, el presidente de la ANDE indicó que el Plan Maestro de la ANDE 2021-2040 “considera la aplicación de esta tecnología para la generación distribuida y la estabilización de la red”.

Durante la visita de este viernes, la comitiva paraguaya prevé realizar la presentación de los números y la historia de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Tesla invita a Itaipú a hablar sobre almacenamiento de energía

El sistema Megapack de 100 megavatios (MW) de Tesla puede alimentar miles de hogares y empresas durante varias horas, indicaron desde la ANDE.

A inicios de diciembre, la empresa estadounidense Tesla envió una invitación a la entidad binacional para compartir su experiencia con el país sobre las soluciones de almacenamiento de energía a gran escala.

Tesla es una de las empresas líderes en el mundo en lo que respecta a la utilización de la energía eléctrica como componentes de propulsión de vehículos y baterías domésticas.

Por su parte, Itaipú es la mayor generadora hidroeléctrica a nivel mundial, con más de 2.820 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde sus operaciones en 1984.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.