10 feb. 2025

Bebé que estaba desaparecido fue hallado en poder de un médico

El bebé que estaba siendo buscado desde el 29 de mayo pasado fue encontrado este domingo en poder de un médico en un edificio en Areguá, Departamento Central.

bebé.jpg

El bebé fue entregado al médico luego de estar internado desde el 17 al 29 de mayo en el Hospital Barrio Obrero de Asunción.

Foto: Gentileza.

La fiscala de la Unidad Penal 3, Sector 1 de Asunción, Fátima Girala, con agentes del Departamento de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional y la defensora pública de la Niñez y la Adolescencia, Adriana Marecos, realizaron un allanamiento y lograron recuperar al bebé que habría sido entregado por la madre tras recibir el alta en el Hospital Barrio Obrero, el pasado 29 de mayo.

El niño, quien actualmente tiene tres meses, se encontraba en poder del médico Juan Carlos Martínez Cañete, cuya vivienda fue allanada este domingo, en la avenida Las Residentas, casi 1° de mayo, Edificio San Miguel Arcángel, ruta Luque -Areguá.

El profesional de la salud, quien en el momento del procedimiento se encontraba en compañía de una mujer y del bebé, confesó que se trataba del niño buscado, informó la Fiscalía.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

La fiscala Girala solicitó la orden de allanamiento tras informaciones que vinculaban al médico con Laura Beatriz Fernández Coronel, madre del niño procesada por violación de las reglas de adopción, del deber de cuidado y educación. María Lurdes Coronel, abuela materna de la criatura también está imputada por los mismos hechos.

Mediante la declaración de la trabajadora social del Hospital Barrio Obrero, Odorina Benítez Gamarra, se llegó hasta el doctor Martínez Cañete, ya que este le habría enviado un mensaje preguntando por la madre y el recién nacido, sin ser familiar de ambos, lo que llamó la atención de la trabajadora social.

Tras estos nuevos datos, la madre del niño compareció ante la sede fiscal y mencionó que en realidad ella no sabía quién era el padre biológico de su bebé porque se dedicaba a la prostitución, entonces decidió declarar que la persona a quien entregó al bebé era el padre biológico porque sería más fácil, ya que este hombre, a quien llamaba Gus, le mencionó que quería un bebé, porque no podía tener hijos con su esposa.

Nota relacionada: Fiscalía divulga fotografía que sería del bebé desaparecido en Asunción

Fue así que la acompañó, junto con una mujer que sería su esposa, durante todo el embarazo, inclusive pagando los estudios médicos.

Laura Fernández describió el aspecto físico de la persona a quien entregó a su bebé, lo cual coincide con el médico cuya vivienda fue allanada en la fecha.

La Fiscalía incautó varios objetos y documentos que guardan relación con la entrega ilegal del pequeño niño.

Más contenido de esta sección
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.