02 feb. 2025

Beneficiarios intentan vender casas dentro del barrio San Francisco

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reportó que algunas familias del Complejo Habitacional San Francisco en Asunción intentan vender sus casas.

Barrio San Francisco .jpg

El barrio San Francisco fue habilitado durante el gobierno de Horacio Cartes.

Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reiteraron que está totalmente prohibido la venta, alquiler o formalización de contratos sobre las casas del Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, de Asunción.

Advierten que los contratos no tienen validez y que los beneficiarios o terceras personas que promuevan este tipo de hechos serán pasibles de un proceso judicial.

También perderán los beneficios otorgados por el Estado en cada caso respectivo. Desde la institución instaron a las personas a denunciar este tipo de prácticas.

La venta de una de estas casas fue publicada en el grupo de Facebook: Hendyla San Francisco Zeballos Cué.

El director del Área Social del MUVH, Héctor Villagra, dijo a NPY que todas las viviendas construidas con un subsidio estatal no pueden ser vendidas, hipotecadas o alquiladas.

Puede leer: Vecinos reducen a golpes a supuesto ladrón en barrio San Francisco

“Cada tanto tenemos algunas denuncias sobre estos casos y procedemos a denunciar a la Fiscalía y revocar el subsidio. Los ocupantes se exponen a un proceso de desalojo”, expresó.

Por último, dijo que los beneficiarios se ven obligados a caer en este tipo de hechos por cuestiones familiares o laborales.

Las viviendas fueron adjudicadas a través de listados aprobados por la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda (Senavitat), para familias que habitaban zonas inundables del Bañado Norte, pobladores de la Chacarita y un sector de Zeballos Cué.

El barrio fue habilitado durante el gobierno de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.