BID
El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó este viernes a su nuevo equipo ejecutivo, entre ellos, al ex ministro de Hacienda Benigno López, como vicepresidente de Sectores y Conocimiento.
“Me enteré a través de ustedes”, dijo el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el anuncio de su hermano, el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre su inminente renuncia en los próximos días. Afirmó que el lunes evaluará los perfiles de los candidatos a remplazos y anunció aún más cambios en el Gobierno. Liz Cramer iría a Itaipú y Eduardo Petta seguirá en MEC.
El titular del Ministerio de Hacienda, Benigno López, anunció que presentará su renuncia al cargo este fin de semana, por más de que no sea nombrado vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, hermano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habría recibido una oferta para ocupar la Vicepresidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hasta el momento, no se confirmó ni desmintió la información.
El sector público y el privado se unieron para lanzar una campaña de concientización para los trabajadores del país, con el objetivo de que sigan con responsabilidad los protocolos de salud en sus respectivos ambientes laborales.
Conocido en Washington por ser un operativo político inflexible en su etapa como cabildero contra el Gobierno de Cuba, el estadounidense Mauricio Claver-Carone se convirtió este sábado en el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mayor institución de su índole a nivel global.
La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este sábado como nuevo presidente de la institución al estadounidense Mauricio Claver-Carone, que se convertirá en el primer líder no latinoamericano en la historia del organismo multilateral.
El Mitic estuvo a punto de destinar unos USD 4 millones para la digitalización del Registro Civil como parte del proyecto de Agenda Digital. Sin embargo, gracias al control de la ciudadanía se constató que la institución llamativamente ya había invertido en la informatización de sus documentos.
La Comisión Bicameral de Investigación del Proyecto Metrobús, presentó este miércoles su informe ante el Congreso. Las investigaciones concluyeron en que hubo muchas falencias administrativas y que las obras no debieron arrancar. Aseguraron que la empresa contratista estaba al tanto de todas las irregularidades.
Expertos en innovación y nuevas tecnologías analizaron el panorama de la ciberseguridad en tiempos del Covid-19, en una conferencia centrada en América Latina, una región a la que el cibercrimen le costó USD 90.000 millones en 2019, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Ministerio de Salud Pública recibió una donación de insumos médicos por parte de organismos internacionales y empresas del sector privado. Batas quirúrgicas e hisopos fueron entregados a la cartera sanitaria para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el inicio de trabajos de alcantarillado en diferentes puntos de Asunción, los cuales serán a partir de este lunes hasta el próximo sábado.
Todos por Paraguay, iniciativa ciudadana realizada para recaudar fondos y contribuir durante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), rindió cuentas tras la maratón televisiva realizada el pasado 2 de mayo.
La pandemia del coronavirus generará repercusiones devastadoras en el mercado laboral y exacerbará la desigualdad en América Latina, según un estudio publicado este viernes realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) acordaron realizar compras conjuntas de insumos médicos para afrontar la pandemia del coronavirus. Además, se busca coincidir en la fecha del levantamiento de las cuarentenas sanitarias.
Benigno López anunció que presentarán dos leyes al Congreso para suspender por dos meses el pago de impuestos y tomar nuevos préstamos para sostener al Estado. Se busca evitar desempleo.
La comunidad de Yhú, del Departamento de Caaguazú, se encuentra dividida a raíz del proyecto de alcantarillado sanitario que Senasa prevé para el casco urbano de la ciudad.
Paraguay presentará un candidato para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según confirmó este jueves el ministro de Hacienda, Benigno López.
Emprendedores de todo el país celebrarán la primera cumbre del sector en el país el próximo 22 de noviembre. La iniciativa promovida en el marco del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes tendrá libre acceso.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes el préstamo internacional de USD 100 millones para la ejecución y construcción de viviendas en el Bañado Sur de Asunción.
El Congreso Nacional sancionó en tiempo récord dos préstamos por un total de USD 400 millones para financiar varias obras públicas, entre las que figuran la construcción de la franja costera de Pilar, el puente Asunción-Chaco’i y el Hospital del Sur.
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, celebró la firma del contrato que marcará el inicio de los trabajos para la Costanera Sur. El secretario de Estado destacó sobre todo el factor social y humanitario de la obra.
El Senado aprobó este jueves dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ascienden a USD 400 millones, para el financiamiento de contratos de obras de proyectos en etapa de ejecución y programas de viviendas en el Bañado Sur de Asunción.
En América Latina se pierden o desperdician anualmente 127 millones de toneladas de alimentos, problema que se agudiza por la falta de capacitación, tecnificación y financiamiento de los productores, y por la poca conciencia de los consumidores, dijeron a EFE expertos reunidos en Bogotá.
Para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) las paraguayas van ganando terreno y pisando fuerte como emprendedoras y expertas en áreas de economía y finanzas. Esta tendencia a nivel mundial busca la igualdad entre hombres y mujeres en el área.
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López otorgó 120 nuevas becas a profesionales paraguayos. La lista de los beneficiarios se dio a conocer este miércoles por las autoridades.
La auditoría de todo lo ejecutado por Mota Engil debía concluir en febrero, pero aún no se finiquitó. Interventor dice que esta semana podrían informar los resultados de las pesquisas.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) justificó hasta el momento solo la mitad del préstamo de USD 130 millones para la agenda digital, denunció el desarrollador de software Matías Insaurralde. El proyecto genera dudas que no son aclaradas a través de información pública.
Consorcio presentó garantía de Profit Bank, entidad que no opera en el país, por lo que incumplió el pliego. Para adjudicarle la obra, el MOPC le permitió agregar otra garantía de un banco local.