16 abr. 2025

Biden admite preocupación por la continuidad del apoyo de EEUU a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este miércoles un “gran discurso” para demostrar que es “extremadamente importante” seguir apoyando a Ucrania militar y financieramente, y por primera vez se mostró preocupado por el tema.

78538e8c90d2f7883b9a7bacebabe26026189ca3.jpg

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca que el Congreso siga apoyando militar y financieramente a Ucrania.

Foto: Shawn Thew (EFE).

El mandatario demócrata admitió que el caos dentro del Partido Republicano, que actualmente está paralizando una de las cámaras del Congreso, le “preocupa” respecto al futuro de esta ayuda.

Kevin McCarthy, líder republicano de la Cámara de Representantes, fue destituido de su cargo el martes por parte del ala radical de su partido, que se opone de manera vehemente a que se liberen más fondos con destino a Kiev.

Lea más: Ucrania recibe primeros tanques de EEUU para reforzar contraofensiva

“Esto me preocupa, pero sé que hay una mayoría de miembros en la Cámara de Representantes y en el Senado, en ambos partidos, que han dicho que apoyan la financiación de la ayuda a Ucrania”, afirmó Biden.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Siempre me preocupa una disfunción”, insistió un día después del histórico despido.

El presidente estadounidense insistió en que “es de interés (del país) que Ucrania tenga éxito” frente a la invasión rusa, sin repetir esta vez que Estados Unidos seguirá apoyando a Kiev “mientras sea necesario”.

“Es extremadamente importante para Estados Unidos y nuestros aliados que cumplamos nuestras promesas”, dijo Biden, consciente del riesgo de que aumente la fatiga, ya no sólo en el Congreso sino en la opinión pública estadounidense.

Sepa más: EEUU enviará a Ucrania misiles de largo alcance, según NBC

El demócrata no quiso decir por cuánto tiempo más se extendería la ayuda militar y financiera si el Congreso no da visto bueno a un nuevo paquete, como solicitó la Casa Blanca.

Biden solo indicó que Washington tiene los medios para financiar “el siguiente tramo” de ayuda, y sugirió que había otros métodos de financiación que no exigen el trámite parlamentario, pero no dio detalles.

Incluso antes de la destitución de McCarthy, las discusiones presupuestarias ya tambaleaban por dudas sobre la ayuda a Ucrania, que algunos congresistas del ala trumpista quieren detener sin más dilación.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.