18 abr. 2025

Biden pide una paz justa para Ucrania y Zelenski recuerda que la guerra sigue

El presidente de EEUU, Joe Biden, trasladó este miércoles a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, su deseo de que la guerra acabe con una “paz justa”, mientras que el líder ucraniano agradeció a Washington su apoyo y recordó que la lucha sigue.

presidentes.jpg

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski en compañía del presidente de EEUU, Joe Biden.

Foto: holanews.com.

Los dos líderes hicieron esas declaraciones al inicio de su esperada reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Apoyamos a Ucrania en la búsqueda de una paz justa”, afirmó Joe Biden, que fue el primero en hablar y aprovechó para trasladar a Volodímir Zelenski el apoyo de Estados Unidos al pueblo de Ucrania y a él personalmente, por ser un “gran líder”.

“Usted es el hombre del año”, dijo Biden a Zelenski.

Lea más: Zelenski confirma que viaja a EEUU para reunirse con Biden

El mandatario también prometió que Washington seguirá dando ayuda militar a Ucrania para que pueda defenderse de Rusia y explicó que, como había anunciado su Gobierno hace unas horas, Estados Unidos entregará por primera vez a las tropas ucranianas el sistema de defensa antiaérea Patriot.

Por su parte, Zelenski empezó su intervención diciendo que le gustaría haber venido antes, pero no pudo por la “difícil situación” de la guerra en Ucrania, que Estados Unidos le ha ayudado a “poner bajo control”.

“Gracias a toda la gente corriente de Estados Unidos. Siento un gran agradecimiento”, manifestó Zelenski, vestido con su característica camiseta y pantalones verde militar.

Zelenski agradeció personalmente a Biden y al Congreso de EEUU toda la ayuda a Ucrania, así como a los países de Europa, y afirmó que la “guerra aún no ha terminado”.

Nota relacionada: Volodímir Zelenski acusa a Rusia de minar una represa del sur de Ucrania

Por último, el líder ucraniano entregó al estadounidense una condecoración de un capitán de las Fuerzas Armadas ucranianas, al que describió como un “héroe” y que se dedica a operar uno de los sistemas de misiles de largo alcance, Himars, que EEUU envió a Ucrania.

"Él era muy valiente y me dijo que le diera esto a un presidente muy valiente”, dijo Zelenski a Biden, quien reaccionó con agradecimiento y le prometió un regalo similar de vuelta al capitán.

Zelenski explicó que el capitán se llama Pavlo y que le entregó la condecoración ayer mismo cuando el líder ucraniano visitó la ciudad de Bakhmut, en la región de Donestk, uno de los puntos donde combaten más intensamente los ejércitos ucraniano y ruso.

Tras su reunión, Biden y Zelenski tienen previsto dar una rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.