07 abr. 2025

Bielorrusia dice que “cumplió plenamente” las normas al desviar el avión

El Gobierno de Bielorrusia aseguró hoy que las autoridades actuaron en “pleno cumplimiento” de las normas internacionales al desviar el domingo al aeropuerto de Minsk un avión de la aerolínea Ryanair que volaba de Atenas a Vilna, tras lo cual detuvieron a un periodista crítico con el régimen.

Bielorrusia.jpg

Las autoridades de Bielorrusia han creado una comisión para investigar las circunstancias del desvío del avión

“No cabe ninguna duda de que las acciones de nuestras autoridades competentes estaban en pleno cumplimiento con las normas internacionales establecidas”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Bielorrusia, Anatoli Glaz, en un comentario publicado en la página web de la diplomacia bielorrusa.

El portavoz aseguró que el Gobierno podrá “garantizar plena transparencia y, si fuera necesario, aceptar expertos y mostrar todos los materiales a fin de descartar insinuaciones” de la comunidad internacional de que el régimen desvió un avión civil sobre territorio europeo bajo el falso pretexto de un aviso de bomba para detener al periodista opositor Román Protasevich.

El Gobierno ha dicho que el hecho de que entre los pasajeros hubiera un “extremista” no influyó en la decisión de “ayudar al avión de pasajeros que informó de problemas”.

“Llama la atención la premura de declaraciones abiertamente belicosas de varios países e instituciones europeas. La situación se está atizando de un modo claro y directo. Es deliberadamente politizada, se escuchan acusaciones sin fundamento alguno (...)”, afirmó Glaz, quien acusó a la comunidad internacional de no querer “entender objetivamente” la actuación de Bielorrusia.

“En cambio, volvimos a escuchar inmediatamente consignas sobre sanciones”, recalcó el portavoz de Exteriores.

Nota relacionada: Bielorrusia desvía avión y detiene a periodista crítico

“Instamos a aquellos que sucumben a esta práctica viciosa a recordar las reglas y la seguridad de los pasajeros, a analizar todo de forma calmada, a esperar las conclusiones de los expertos competentes. Solo es así que podremos sacar al menos una conclusión digna”, enfatizó.

Las autoridades de Bielorrusia han creado una comisión para investigar las circunstancias del desvío del avión, y pretende publicar “próximamente” el resultado de las pesquisas, dijo el Ministerio de Transporte a la agencia rusa RIA Nóvosti.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ordenó el domingo el desvío del vuelo FR4978 de la aerolínea de bajo coste Ryanair tras ser informado de “una potencial amenaza” a bordo del avión y enviar un caza MiG-29 para que escoltara el avión comercial.

La aerolínea irlandesa señaló ayer en un comunicado que la tripulación “fue notificada por el servicio de control de tráfico aéreo de Bielorrusia de una potencial amenaza de seguridad a bordo y fue instruida a desviar (el avión) hacia el aeropuerto más cercano, Minsk”.

El canal de Telegram asociado al servicio de prensa de la Presidencia, aseguró el domingo que “tanto Atenas como Vilna estaban pidiendo a Minsk que asuma el mando”.

El grupo especializado en desactivación de artefactos explosivos no halló ninguna bomba y el comité de investigación de Minsk abrió una causa penal por el “hecho de informar falsamente a sabiendas del peligro”, según dijo en su canal de Telegram.

Minsk se refería al periodista Román Protasevich, de 26 años, que fue detenido el domingo en el aeropuerto de Minsk tras el desvío del avión y que es cofundador y exdirector del canal de Telegram Nexta, declarado en octubre del año pasado “extremista”.

El canal fue esencial a la hora de guiar las protestas antigubernamentales que estallaron tras las fraudulentas elecciones del año pasado y en denunciar mediante fotografías y vídeos la represión del régimen de Lukashenko.

Sus dos fundadores fueron acusados de incitación a disturbios y al odio social contra funcionarios y agentes del orden y graves violaciones del orden público, delitos que se castigan con hasta 15 años de prisión o incluso pena de muerte, según la oposición.

Además el KGB bielorruso les puso en una lista de “personas involucradas en actividades terroristas”.

Más contenido de esta sección
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.