02 abr. 2025

Billetaje electrónico está en marcha y usuarios reportan inconvenientes

Desde este miércoles los usuarios del transporte público solo podrán pagar el costo del pasaje con las tarjetas del billetaje electrónico y también ya se registraron algunos inconvenientes entre los pasajeros.

BILLETAJE.jpg

Billetaje electrónico en marcha y usuarios reportan algunos inconvenientes.

Foto: Archivo ÚH.

A partir de este miércoles el uso del billetaje electrónico en el transporte público de Asunción y área metropolitana vuelve a ser obligatorio.

Había sido postergado por los reclamos de los usuarios por la falta de tarjetas e inconvenientes a la hora de encontrar recargas y validar el saldo en validadores de otra empresa en los buses.

Algunos de los pasajeros manifestaron que no tuvieron mayores inconvenientes para obtener las tarjetas ni a la hora de recargarlas, pero otros usuarios tuvieron problemas con la tarjeta y se vieron obligados a descender del colectivo.

Sobre el punto, algunos mencionaron que realizaron la carga, pero que no se les acreditó el monto, situación que ya venían manifestando los usuarios. Otros nuevamente no contaban con el plástico para poder realizar el viaje, informó Telefuturo.

Lea más: Billetaje: Desde hoy es obligatorio y muchos usuarios aún sin tarjetas

Por su parte, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, mencionó que estuvieron trabajando en la disponibilidad de las tarjetas en los puntos de venta.

Desde las empresas proveedoras del plástico afirman que solo el 31% utilizan el sistema de billetaje y que en las últimas semanas hubo un aumento leve de venta.

Britos explicó que hay un stock de 700.000 tarjetas y al menos 680.000 ya fueron vendidas. Igualmente, indicó que existen más de 4.000 puntos de ventas y recargas actualmente.

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) recordaron que continúan fiscalizando en conjunto con la Policía Nacional, en trabajo conjunto con el VMT, a los locales en caso de reventas. La multa para este tipo de hechos es de hasta G. 8.430.000.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.