15 abr. 2025

Biólogos analizarán pérdida de biodiversidad en Parque Guasu

Un equipo de biólogos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizará un recorrido este jueves por la zona quemada del Parque Guasu Metropolitano, con el objetivo de dimensionar la pérdida total de biodiversidad en el lugar.

parque guasu 1.jpeg

Las imágenes después del incendio que consumió más de 30 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Raúl Cañete.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que un equipo de biólogos de la institución realizará un recorrido por la zona afectada por el incendio registrado en el Parque Guasu para estimar la pérdida total de especies.

En contacto con Última Hora, Nora Neris, bióloga del Mades, explicó que alrededor de 38 hectáreas del lugar se vieron afectadas por el fuego, el cual se inició cerca del mediodía de este martes y fue controlado recién en horas de la noche.

Puede leer: La historia del bombero que pasó su cumpleaños salvando el Parque Guasu

No obstante, indicó que todavía falta el informe de geomática para así establecer con exactitud el área afectada, sobre las más de 100 hectáreas con las que cuenta el predio.

Asimismo, señaló que los trabajos a realizar a partir de ahora deben ser planificados. En caso de reforestación, dijo que este proceso debe realizarse con especies nativas, pero que también se debe hacer un estudio para establecer cuáles son aptas para el tipo de ambiente del parque.

<p>Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.</p>

Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

De la misma manera, detalló que las aves y reptiles van a ir recolonizando, luego de las pérdidas de especies sufridas. “Es como que se abrió una herida en el brazo y a partir del tejido sano se va a ir recuperando el tejido dañado”, manifestó.

Relacionado: MOPC busca geolocalizar origen de incendio en Parque Guasu

Finalmente, expresó que con las primeras lluvias analizarán si existen especies de plantas que puedan rebrotar, aunque aclaró que cuando hay una quema de esta intensidad hay un empobrecimiento del suelo, lo que dificulta la vida de especies.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas anunció a través de redes sociales que el Parque Guasu Metropolitano volverá a abrir sus puertas el viernes 4 de octubre, en su horario habitual de 4.00 a 21.00.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.