02 abr. 2025

Black Friday generó masiva presencia de turistas en el este

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este informó que el Último Black Friday generó un movimiento económico superior a USD 260 millones en el este del país y una masiva presencia de extranjeros en el este del Paraguay. El 84,1% de encuestados no residía en el país.

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este informó que el Black Friday 2022, realizado entre el 11 y el 15 de noviembre, movilizó a cerca de 175.000 personas, entre nacionales y extranjeros, lo que permitió obtener ingresos por más de USD 260 millones, superando en un 30% a la edición 2021.

Desde el Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron los resultados de una encuesta realizada con el objetivo de conocer el perfil de los visitantes y compradores de la ciudad, así como su actividad comercial.

En ese sentido, se detalla que el 65,9% de los encuestados oscilaban entre los 21 y 50 años y que el 84,1% no residía en Paraguay. El 81,8% de los encuestados residía en Brasil, el 14,5% en Paraguay y el 3,6% restante en Argentina.

5318816-Libre-2089009426_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 27,7% de los encuestados manifestaron ser empleados privados, el 20,5% trabajadores por cuenta propia y el 15,5% empleados o funcionarios públicos, entre las ocupaciones más mencionadas.

Lea más: Black Friday 2022 movió más de 260 millones de dólares

Asimismo, se detectó la presencia de visitantes de 74 ciudades de Paraguay, Argentina y principalmente Brasil, incluso de ciudades muy alejadas como Sao Paulo, Río de Janeiro y Curitiba, entre otras.

Los dos principales motivos de visita a la ciudad fueron realizar compras (65,0%) y motivos de ocio, recreo, vacaciones y turismo en general (27,3%).

Entérese más: Black Friday, el evento con mayor convocatoria en el área comercial

Los artículos adquiridos principalmente fueron del rubro de perfumería, cosméticos, tecnología, ropas, artículos de moda, alimentos, bebidas y electrodomésticos.

La Asociación Hotelera de Alto Paraná reportó niveles de ocupación de entre el 85 y 90% en los hoteles céntricos de la ciudad, ubicados en el área de influencia directa del Black Friday y niveles de 45 y 70% de ocupación en los establecimientos ubicados en las periferias de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.