14 abr. 2025

BNF inhabilita cuenta bancaria del senador Silvio Ovelar

El Banco Nacional de Fomento (BNF) decidió cancelar la cuenta bancaria del senador colorado Silvio Beto Ovelar. El legislador reconoció que esto se dio tras el sello de cheques sobregirados y prometió subsanar la situación.

Reunión. Beto Ovelar, acompañado del secretario privado, Mauricio Espínola, en Palacio.

El senador Silvio Ovelar criticó duramente la “intromisión” de EEUU en las internas coloradas.

Foto: Archivo.

El senador Silvio Beto Ovelar comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que él cuenta con una empresa de reforestación y agroganadera. Dijo que la cancelación de su cuenta por parte del BNF se dio por el rebote de tres cheques.

“En una vorágine electoral. Por una desatención increíble se me pasó el hecho de cumplir con los montos. Tenía un sobregiro. Lamentablemente, entraron unos montos, que no son grandes, pero al superar la línea de sobregiro sellaron mis cheques y cuando te sellan tres cheques te inhabilitan la cuenta”, dijo.

El parlamentario colorado aseguró que siempre fue un excelente administrador de los recursos públicos y existe una trazabilidad de sus bienes. “Algunos pueden tomar como una persecución política, pero el banco actuó correctamente”, expresó.

“Si era un banco privado, probablemente me ampliaban mi crédito y no me sellaban. Pero como es un banco público, tienen sus reglas. Esto se comunicó al Banco Central del Paraguay y este, a su vez, informa a todos los demás bancos y no puedo operar”, comentó.

Ovelar afirmó que a partir de ahora su prioridad será recuperar los cheques adelantados emitidos, “ya que al presentarse esos documentos, no podrán ser pagados, y eso puede significar tres años de inhabilitación”.

Silvio Beto Ovelar explicó que los montos de los tres cheques sobregirados no llegan a una sumatoria de G. 60 millones y se comprometió a honrar sus compromisos.

También comentó que para afrontar sus compromisos y cubrir los gastos de su campaña política en la recta final antes de las elecciones internas, recurrirá al uso de su madera reforestada y los animales con los que cuenta.

Asimismo, dijo que tiene muchos amigos que le pueden dar una mano.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.