05 abr. 2025

BNF recibía advertencias desde hace siete meses

El Banco Nacional de Fomento (BNF) recibe advertencias de posibles robos desde noviembre de 2015. En esta ocasión se inspeccionará en los alrededores con un scanner que detecta túneles de hasta 50 metros de profundidad.

BNF

Banco Nacional de Fomento, sede central, Asunción. Foto: Archivo ÚH.

La última advertencia desde la Policía Nacional hizo que los directivos del BNF se reunieran internamente y determinen el traslado del dinero, una vez verificado el abastecimiento de los cajeros.

El presidente del Banco de Fomento, Carlos Pereira, explicó en contacto con Radio Monumental 1080 AM que en su administración se ha reforzado la seguridad interna de la entidad, hasta el punto de identificar a cada vendedor que trabaja en los alrededores, para detectar si algún sospechoso intenta hacerse pasar por un comerciante.

Asimismo, indicó que ya desde noviembre de 2015 son advertidos en diferentes momentos sobre intenciones de robo al banco y los operativos de seguridad fueron acompañados por un trabajo de escaneo permanente, pero el dispositivo solo puede detectar hasta 8 metros de profundidad. Por eso, en esta ocasión se utilizará una máquina con la que se podrá observar en los alrededores hasta 50 metros de profundidad.

Sobre la cantidad de dinero que se trasladó hasta la sede de Prosegur, refirió que no alcanza los USD 50 millones.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.