10 abr. 2025

Boda comunitaria unirá a 36 parejas en Valenzuela este sábado

Una boda comunitaria unirá este sábado a unas 36 parejas, empleados del Grupo AJ Vierci, en la Parroquia San José Esposo, en Valenzuela, Departamento de Cordillera.

boda comunitaria.jpg

La fundación se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio.

Foto: Gentileza.

La Fundación Santa Librada, bajo el Programa Sagrada Familia, realizará una boda comunitaria este sábado a las 08:00 en la Parroquia San José Esposo, en Valenzuela, Departamento de Cordillera.

Durante el proceso para recibir el sacramento del matrimonio, muchas parejas recibieron también los sacramentos de la confirmación y del bautismo, informó a Última Hora Víctor Centurión, Gerente de Proyectos de la Fundación Santa Librada.

Lea más: El “sí, acepto” de 38 parejas en boda comunitaria en Fernando de la Mora

El programa Sagrada Familia beneficia a parejas en situación de vulnerabilidad económica, que tengan dos años de unión de hecho, uno o más hijos.

Las parejas beneficiarias deben ser realmente gente que necesitan ayuda y la boda es totalmente gratuita para los novios.

La fundación se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

Tras la finalización de la ceremonia, se entregan bocaditos, torta y gaseosas para 10 personas a cada pareja.

Nota relacionada: Emotiva boda comunitaria une a 76 historias de amor en Emboscada

Con estas 36 parejas que unen sus vidas desde 2017, la Fundación Santa Libra llega a 2.006 matrimonios en todo el país.

Las próximas celebraciones de boda serán el 20 de abril, en la parroquia San Rafael de Itá, Departamento Central, en donde se casarán 136 parejas, el 10 de mayo será en la Parroquia San José de Capitán Bado, en donde se casarán 62 parejas y el 31 de mayo, unas 100 parejas unirán sus vidas en la Parroquia Maria Auxiliadora de Bella Vista Norte, estos últimos en el Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.